Política
Ver día anteriorDomingo 9 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Critican retraso en entrega de libros de texto para primaria
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de julio de 2023, p. 12

Directores y docentes lamentaron que el proceso de entrega de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) para educación básica siga retrasado, pues a la fecha sólo se han recibido ejemplares de muestra de primero a cuarto grado de primaria, con los que hemos podido tener una primera revisión de los nuevos materiales educativos, afirmaron.

En entrevista con La Jornada, señalaron que es totalmente falso el argumento de esas organizaciones fantasmas de padres de familia, que interpusieron un amparo en contra de la impresión y distribución de los LTG, argumentando el interés superior de la niñez y la adolescencia, cuando es justo lo contrario lo que generan al no tener en la escuela los LTG.

A menos de dos semanas del fin de las clases en más de 220 mil escuelas, públicas y privadas, de prescolar, primaria y secundaria, de acuerdo con el calendario escolar del ciclo 2022-2023 –el periodo cierra oficialmente el 26 de julio–, es la fecha que no tenemos los LTG para los alumnos, por lo que no hemos iniciado con la distribución a los padres de familia, lo que implica un retraso en los preparativos del próximo año lectivo que arrancará el 28 de agosto próximo.

Calificaciones finales listas

Directores y docentes indicaron que ya concluyó el periodo para subir a la plataforma digital las calificaciones finales de los más de 14 millones de alumnos en todo el país, por lo que inició el proceso para la emisión de boletas y certificados, en el caso de quienes concluyen alguno de los tres niveles de educación básica.

Son jornadas extenuantes porque no sólo se trabajó en la evaluación final de los estudiantes; subir sus calificaciones en la plataforma de la Secretaría de Educación Pública, también estamos elaborando los informes finales que se deben presentar a los padres de familia y a la comunidad escolar, explicaron los profesores.

Indicaron que el pasado 30 de junio, durante la última sesión del Consejo Técnico Escolar del ciclo 2022-2023, revisamos una parte de los LTG, pero no fue un análisis a fondo debido a que había que avanzar en el cierre del año lectivo y en la preparación para aplicar el nuevo modelo educativo a partir del ciclo 2023-2024.

Por ello, reiteraron que es lamentable que millones de niños concluyan su ciclo escolar sin recibir los LTG que deberán usar en el próximo año lectivo.