Política
Ver día anteriorDomingo 9 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Demandan a Texas por el plan para colocar boyas en río Bravo

Por lo menos 113 personas han muerto este año al intentar cruzar hacia EU

Foto
▲ Asegura el abogado de la firma de viajes que el estado no tiene el permiso para poner la barrera y así evitar el paso de migrantes.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de julio de 2023, p. 10

Houston. Jessie Fuentes, propietario de una empresa que ofrece tours en la zona de Eagle Pass, en Texas, presentó una demanda contra un plan del gobernador del estado, Greg Abbott, para colocar una barrera de boyas en el río Bravo, frontera con México, e impedir el paso de migrantes, dijo su abogado.

Su negocio opera exactamente donde las boyas van a ser instaladas y perjudica sus operaciones, declaró ayer a Afp Carlos Flores, abogado de Fuentes.

El gobernador de Texas y los demandados no tienen la autoridad legal para instalar esas boyas. La demanda pide impedir la instalación de éstas y, si se instalan, que se retiren por orden judicial, porque no tienen permiso, agregó. Detalló que la instalación también requiere la autorización de entidades federales, que hasta el pasado viernes Abbott no había recibido.

El abogado recordó que estas boyas se están instalando amparadas en la operación Lone Star, lanzada por Texas para asegurar sus fronteras, pero que ha sido criticada por activistas y legisladores por excederse en sus atribuciones.

Nos veremos en la corte (...) Esto irá hasta la Corte Suprema. Texas tiene el derecho constitucional de proteger su frontera, comentó Abbott en sus redes sociales tras conocer la demanda.

En tanto, al menos 113 migrantes han muerto este año intentando cruzar hacia Estados Unidos, debido a las altas temperaturas registradas en los estados fronterizos de los dos países, informó ayer el jefe de la Patrulla Fronteriza, Jason Owens.

Esta semana han muerto 13 migrantes, entre ellos un niño de 9 años en Arizona, y se han producido 226 intervenciones por deshidratación, de acuerdo con el balance que presentó Owens en Twitter.

No pongan en riesgo sus vidas en este viaje a Estados Unidos, indicó la Patrulla Fronteriza, antes de recordar que las altas temperaturas provocan que la peligrosa travesía para cruzar ilegalmente a EU sea todavía más traicionera.

Owens detalló que se han realizado 5 mil 91 rescates relacionados con el calor.

Desde octubre de 2020 a septiembre de 2021, la guardia fronteriza estadunidense confirmó un total de 219 migrantes fallecidos debido al calor, un aumento sustancial respecto a años anteriores, que habían registrado en torno a un centenar de fallecidos.

En junio pasado, 53 migrantes perecieron dentro de un camión abandonado en Texas sin refrigeración ni agua, en la peor tragedia de este tipo que se recuerda en suelo estadunidense.