Capital
Ver día anteriorDomingo 9 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
De la otra ciudad

La empresa ya exporta a EU

Manufactura de jabones, una forma de ayudar a mujeres violentadas

Cooperativa Yuye hace sus productos con ingredientes naturales y de cualquier figura que el cliente pida

Foto
▲ Con su familia, Adriana hace un buen equipo a fin de elaborar jabones para toda ocasión y con modelos especiales para fiestas.Foto Luis Castillo
Foto
▲ Con su familia, Adriana hace un buen equipo a fin de elaborar jabones para toda ocasión y con modelos especiales para fiestas.Foto Luis Castillo
Foto
▲ Con su familia, Adriana hace un buen equipo a fin de elaborar jabones para toda ocasión y con modelos especiales para fiestas.Foto Luis Castillo
Foto
▲ Con su familia, Adriana hace un buen equipo a fin de elaborar jabones para toda ocasión y con modelos especiales para fiestas.Foto Luis Castillo
Foto
▲ Con su familia, Adriana hace un buen equipo a fin de elaborar jabones para toda ocasión y con modelos especiales para fiestas.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de julio de 2023, p. 29

La elaboración de jabones decorativos con ingredientes naturales permitió a Adriana Ramírez, dos de sus hermanas, una amiga y un cuñado, constituirse en la Cooperativa Yuye, con la que han logrado independencia económica al convertirse en proveedores de establecimientos en la Ciudad de México como estéticas, barberías y tiendas de artículos sexuales, además de que sus productos han llegado hasta Arizona, Estados Unidos.

Relata que también entrega pedidos que hacen sus seguidores en redes sociales, conocidos y amigos para fiestas de 15 años, bodas, bautizos, despedidas de soltera, presentaciones de bebés y cumpleaños, por lo que sus artículos son de figuras realizadas con una base de glicerina y aceite de coco.

Acompañada por mujeres que acuden a los cursos que ofrece con técnicas básicas y avanzadas, Adriana expone que es posible realizar jabón de lo que se quiera, al enlistar los que elabora con leche de burra, de cabra y de esperma de ballena –el cual que adquiere en un laboratorio–.

Agrega que los productos con más demanda entre mujeres y hombres, que son los elaborados con carbón activado, los hace en forma de galleta Oreo, de avena con miel y de arroz, así como los que son solicitados para atraer la buena suerte, manufacturados con ruda; los hidratantes, con tepezcohuite, así como el despigmentante, fabricado con papa, tamarindo, cilantro y perejil.

Incluso recomienda a las amas de casa que si tienen jitomate que ya no van a utilizar para su comida, también los pueden hacer en jabón, además de otros con frutas y verduras, como fresa, kiwi, jamaica, limón, zanahoria y cacao.

Entrevistada en su taller de la colonia Agrícola Oriental, en Iztacalco, acondicionado para la realización de los jabones, recordó que lo que empezó como un pasatiempo al realizar su primer producto en forma de arbolito de Navidad, la llevó a tomar un curso, luego a investigar sobre porciones y mezclas de los ingredientes que forman parte de la receta secreta, así como las propiedades de plantas, frutas y vegetales.

Ayuda de redes sociales y el apoyo económico

Tras publicar en redes sociales las fotografías de sus primeros artículos empezó a recibir pedidos, por lo que en 2019 una amiga le recomendó acercarse a la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, en donde recibió la asesoría legal y el apoyo económico para constituirse como cooperativa, la cual se promociona con la frase enjabonando las estrellas.

Los apoyos en dos exhibiciones por 50 mil y 120 mil pesos permitieron a Adriana y sus socios comprar una estufa industrial, una olla con capacidad de 100 litros, un horno, una máquina selladora, una laminadora y varias decenas de moldes de plástico con los que produce diferentes figuras de jabones en forma de dinosaurios, pandas, flores, plantas suculentas, corazones, borregos de la suerte, pasteles, gelatinas, lavaderos, huellas y el jabón para ceja.

A diferencia de las grandes empresas, los jabones de la Cooperativa Yuye –como le dicen a su tía Guadalupe– son naturales, como el de leche de cabra proveniente de Xochimilco, que compra a otra agrupación de emprendedores.

El reto de Adriana es, a corto plazo, tener mayores envíos a Estados Unidos y a otros estados del país, además de seguir apoyando a mujeres violentadas, a quienes ofrece sus cursos de forma gratuita.

Ella fue víctima de violencia, por lo que acude a una de las Lunas que hay en la capital, donde la ayudan; por eso decidió apoyar a mujeres agredidas por sus parejas y sin recursos, para que logren independizarse y salir de ese círculo, por lo que también las asesora en materia financiera y presta sus moldes a fin de que puedan emprender y atender sus propios pedidos de jabones.