Capital
Ver día anteriorDomingo 9 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tras esperar 20 años, el Invi entrega viviendas a 240 familias de Peralvillo
 
Periódico La Jornada
Domingo 9 de julio de 2023, p. 28

Después de más de 20 años de lucha, 240 familias de la colonia Peralvillo recibieron ayer la unidad habitacional construida por el Instituto de Vivienda (Invi) en Tetrazzini 88, alcaldía Cuauhtémoc.

Fue una larga batalla jurídica para desincorporar el terreno, que era propiedad del gobierno federal, al grado que a muchas compañeras yo las conocí muy jóvenes y hoy somos abuelas, expresó Judith Barrios, lideresa del Comité de Defensa Popular del Valle de México, en el que se agruparon los beneficiarios.

Agregó que por eso se deben establecer acciones que permitan disminuir la burocracia en las alcaldías y las secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda para que no pase tanto tiempo y los ciudadanos puedan ejercer el derecho a una vivienda.

En la construcción se invirtieron más de 151 millones de pesos y cada apartamento cuesta 613 mil pesos, a pagar en mensualidades que van de 800 a mil 100 pesos, según los ingresos de cada propietario, explicó el coordinador de seguimiento del instituto, Rodrigo Chávez Contreras.

Las familias con menos ingresos reciben un subsidio de hasta 60 por ciento del crédito, se puede abonar por adelantado y tener descuentos. Es totalmente pagable, no es prácticamente un crédito porque no tiene intereses, es una ayuda.

La unidad está conformada por departamentos de 56 a 60 metros cuadrados, con 105 cajones de estacionamiento, siete locales y áreas de esparcimiento, como un salón de usos múltiples y patio; además, es un proyecto que incorpora un sistema de tratamiento de aguas residuales y calentadores solares.

Chávez resaltó que en 2023 el Invi cumple 25 años, en los que se ha caracterizado por abrir un espacio a la participación organizativa y social a fin de garantizar el acceso a la vivienda a la gente de escasos recursos, lo cual quedó asentado en la Constitución local, en su artículo 16, que reconoce el derecho a la producción social y así evitar que quienes menos tienen sean expulsados de la ciudad.