Opinión
Ver día anteriorDomingo 18 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Desde otras ciudades

Annecy, el pueblo francés que se vistió con los colores de México para su festival de cine animado

Foto
▲ El Centro cultural Bonlieu, en Annecy, Francia, sede del Festival de Cine de Animación que en su edición 2023 estuvo dedicado a México.Foto Alia Lira Hartmann
C

asi En las inmediaciones de Suiza, en el noroeste francés, se encuentra enclavada la pequeña ciudad de Annecy, que por su belleza se le ha dado el calificativo de la Venecia de los Alpes.

Si hay algo que domina la ciudad es el lago de Annecy, uno de los dos más grandes de Francia, que se caracteriza por lo diáfano de sus aguas y un intenso color turquesa que recuerda a las del Caribe mexicano, de no ser por la diferencia en la temperatura.

No bien llegado el verano en Francia, los habitantes de Annecy se desbordan para ocupar un lugar en las playas que bordean el lago para simplemente disfrutar de este maravilloso espectáculo cuyo marco son los Alpes.

Las orillas del lago de Annecy quedan prácticamente sin espacio entre todos aquellos habitantes y visitantes que deciden hacer un día de campo, cargar con bebidas, bocadillos y hasta botellas de tequila y mezcal para alegrar el rato y lograr que la temperatura corporal se eleve de tal manera que impere el valor de echarse un chapuzón. Por más elevada que sea la temperatura ambiental, las aguas del lago son gélidas y son pocos los que enfrentan el desafío.

Un numeroso grupo de talentos mexicanos se dio cita en Annecy del 11 al 17 de junio para celebrar el más importante festival de cine de animación del mundo, que este año estuvo dedicado a México.

Figuras de la talla de Guillermo del Toro estuvieron entre los asistentes. El afamado director compartió con jóvenes su experiencia en conferencias magistrales, accedió a tomarse fotos o firmar autógrafos con cualquiera que lograra acercarse.

El centro histórico de corte medieval lleva al caminante por estrechas calles empedradas, un tanto laberínticas, que se topan con una serie de románticos canales.

Por una semana al año, Annecy se desborda alrededor del cine animado; esta ocasión los aparadores de los comercios de la ciudad no escatimaron en adornar con figuras de catrinas, una lluvia de color expresada en papel picado y flores.

El bellísimo cartel que promociona el festival se encontraba en cualquier esquina de la ciudad y sus alrededores, en comercios, dentro de los autobuses y en las paradas de transporte público. El autor es Jorge Gutiérrez, artista mexicano oriundo de Tijuana, quien destacó que sus fuentes de inspiración fueron las catrinas, las trajineras de Xochimilco, los grupos de música norteña, las máscaras de luchadores y la infaltable figura de Frida Kahlo y sus pericos.

La contagiosa alegría de los mexicanos que se reunieron en Annecy, buena parte de ellos con sus propios recursos, dejará con toda seguridad una huella imborrable en esta pequeña ciudad francesa.

Alia Lira Hartmann