Capital
Ver día anteriorDomingo 18 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Se han realizado operativos fallidos

Los bosques de Tlalpan, a merced de talamontes; van armados y en grupos

La SSPC ha pedido al gobierno de Morelos instalar una mesa para tratar su combate, pero sin respuesta

 
Periódico La Jornada
Domingo 18 de junio de 2023, p. 23

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha solicitado en diversas ocasiones al gobierno del estado de Morelos la instalación de mesas de coordinación para combatir la tala ilegal en el Ajusco y San Miguel Topilejo, sin que hasta el momento haya respuesta, afirmó el director general de Asuntos Jurídicos y de Gobierno de la alcaldía Tlalpan, Alfredo Reyes, al asegurar que los talamontes utilizan armas largas y se movilizan en caravanas.

En tanto, los comuneros y brigadistas de San Miguel Topilejo advirtieron que en caso de que no se firme el acuerdo con los diferentes niveles de gobierno y dependencias a fin de realizar acciones contundentes contra la tala, de nuevo bloquearán la carretera México-Cuernavaca.

Aseguraron que a estos cierres se sumarán los de otras vialidades, las cuales definirán los pobladores de Milpa Alta, Xochimilco y del estado de México.

En entrevista, el funcionario dijo que los bosques se han vuelto una zona muy peligrosa, al reiterar que los taladores son personas que traen armas largas que andan en caravanas de dos a tres vehículos o más, y si los encontramos en el bosque pues nos van a recibir a tiros.

Aunque mencionó que la alcaldía no tiene facultades para realizar acciones en contra de la tala ilegal, recordó que al empezar la presente administración, en 2021, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR) dieron acompañamiento con personal de base para intervenir en el Ajusco.

Foto
▲ En un territorio difícil de vigilar, los madereros furtivos se han constituido en una gran amenaza para el ecosistema.Foto Roberto García Ortiz

Era el mediodía, escucharon el sonido de una motosierra, por lo que los trabajadores advirtieron la presencia de talamontes: entonces empezamos a recibir disparos, afortunadamente no hubo ningún lesionado, pero tuvimos que salir corriendo; pedimos el apoyo de la Guardia Nacional para poder salir de la zona.

A pesar de que iban alrededor de 10 agentes de la FGR con armas, no respondieron a la agresión porque los talamontes los superaban en número y capacidad de armamento, además de que conocen bien los recovecos del bosque.

Recordó que comuneros y brigadistas han denunciado que los deforestadores supuestamente tienen protección de policías del estado de Morelos, quienes en una ocasión dispararon en contra de los pobladores y uno de ellos resultó herido.

Por medio de la secretaría técnica de la SSPC, que participa en las reuniones del gabinete de seguridad de la alcaldía Tlalpan, se pidió al gobierno morelense instalar una mesa de coordinación, pero llevamos varios meses solicitando esta reunión y no la hemos logrado; no nos han dicho que no, pero no nos han dicho cuándo.