Política
Ver día anteriorDomingo 30 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Detecta EU bandas de traficantes de personas dirigidas por mujeres
 
Periódico La Jornada
Domingo 30 de abril de 2023, p. 12

Diez días antes del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, autoridades de México y Estados Unidos capturaron en un operativo conjunto a Ofelia Hernández Salas. Esta mujer de 60 años radicaba en Mexicali, Baja California, y fue identificada como líder de una banda dedicada al tráfico de personas con vínculos trasnacionales, lo que le permitió transportar hacia México, alojar en territorio nacional y enviar a Estados Unidos a extranjeros provenientes de naciones como Yemen, Pakistán, Rusia, Egipto y Brasil.

En la conflagración de la estancia fallecieron 40 migrantes y 27 más resultaron lesionados, y hasta el momento han sido vinculados a proceso cinco funcionarios públicos, un extranjero que presuntamente inició el fuego y un elemento de seguridad privada.

De julio del año pasado a la fecha, autoridades de Estados Unidos han descubierto que mujeres lideran bandas de traficantes.

Hernández Salas operaba presuntamente en coordinación con el cártel de Sinaloa. En la investigación de su caso, culminada en marzo de este año, participaron integrantes de los estadunidenses Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y Servicio de Seguridad Nacional. En la detención tomaron parte elementos de Interpol México y agentes de la fiscalía de Baja California.

Hernández Salas fue detenida junto con Raúl Saucedo Huipio, de 48 años. Autoridades de Estados Unidos pidieron su aprehensión a una corte de Arizona para que se les juzgue por traficar personas desde y a través de Bangladés, Yemen, Pakistán, Eritrea, India, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán, Rusia, Egipto, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y México a Estados Unidos, según reportes de este último país.

En julio del año pasado también fue detenida otra lideresa de un grupo de traficantes de personas que operaba en México y diversas entidades de Estados Unidos, como resultado de las acciones realizadas por el Grupo de Trabajo Conjunto Alfa, de las cuales dio cuenta el fiscal general Merrick B. Garland.

El funcionario informó entonces que Erminia Serrano Piedra, identificada por las bandas como Boss Lady, dirigía una banda, de la cual fueron detenidos siete integrantes más en Texas, Luisiana, Misisippi y Alabama.