Política
Ver día anteriorDomingo 30 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Anuncia Bienestar barridos en CDMX para la entrega de tarjetas
 
Periódico La Jornada
Domingo 30 de abril de 2023, p. 11

En los cuatro meses que han estado abiertos los módulos en la Ciudad de México para recoger la tarjeta del Banco del Bienestar, poco más de 68 por ciento (597 mil 984) de las personas adultas mayores residentes en la capital del país y que reciben la pensión han acudido por el plástico, refieren datos de la Secretaría de Bienestar.

La dependencia recordó que, debido a que todavía no han hecho el trámite todos los derechohabientes, habrá una prórroga, por lo que una vez que venza el plazo hoy 30 de abril volverán a reabrir los módulos del 8 al 31 de mayo. Luego de esto ya no habrá una nueva ampliación, por lo que convocó a acudir por la tarjeta.

A través de sus redes, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, expuso: acude al módulo de bienestar a recoger tu tarjeta si aún no lo has hecho, para que no te quedes sin el medio de pago de tu pensión si la recibes por la banca privada.

Sobre este último aspecto, aclaró que el siguiente pago (el que se realiza los primeros días de mayo) va a caer en la tarjeta con la que habitualmente cobraban: vamos a hacer corte hasta el 31 de mayo para que, en el mes de julio, ya su siguiente depósito sea en la tarjeta del Banco de Bienestar.

Con la finalidad de que ningún derechohabiente se quede sin su tarjeta, personal de la dependencia hará visitas a domicilio. Vamos a reforzar la visita domiciliaria para todos los que tienen problemas de movilidad o no se han enterado del cambio (de plástico) por alguna razón. Vamos a hacer barridos en toda la ciudad para que no falta nadie.

A escala nacional, la secretaría ha entregado 4.3 millones de plásticos para recibir los recursos de diversos programas y pensiones de Bienestar.

De acuerdo con cifras del Primer Informe Trimestral 2023 de los programas de subsidios del ramo 20 (Bienestar), al 31 de marzo de este año se entregaron pensiones económicas a 10 millones 834 mil 547 derechohabientes únicos acumulados, ello representó un pago de 99 por ciento de los derechohabientes con pensiones económicas emitidas de un universo de 10 millones 916 mil 885 personas.

Del total, 55 por ciento son mujeres (6 millones) y 45 por ciento hombres (4.8 millones) y 76 por ciento recibieron su pensión por medio de transferencia electrónica y el resto en efectivo. Asimismo entre enero y marzo de 2023 se emitieron 4 mil 103 apoyos correspondientes a pagos de marcha (se realiza por única vez a familiares de derechohabientes que fallecieron), de los cuales se entregaron 3 mil 502.