Política
Ver día anteriorSábado 29 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Sí hubo excesos en años anteriores, sostuvo

Defiende Taddei Zavala petición de racionalidad en presupuesto del INE

La presidenta del órgano rechazó que actúe a favor de Morena

Foto
▲ La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, encabezó ayer la sesión extraordinaria en el Instituto Nacional Electoral. A su izquierda, Miguel Ángel Patiño, a cargo de la secretaría ejecutiva.Foto Cuartoscuro
 
Periódico La Jornada
Sábado 29 de abril de 2023, p. 9

Durante la conducción de la sesión de ayer del Instituto Nacional Electoral (INE), la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró, en dos ocasiones, que sabe cómo opera el instituto, pues por más de 10 años fue parte de su estructura, y rechazó que actúe con parcialidad a favor de Morena.

Primero, con seriedad, respondió a la consejera Claudia Zavala Pérez, quien le reprochó sus declaraciones sobre el presupuesto emitidas la víspera.

Ante el señalamiento implícito de presunta falta de información sobre la manera en que funciona el INE, Taddei recalcó que en el pasado sí hubo excesos en las peticiones presupuestales del organismo, porque se trata de una práctica común en el sector público para amortiguar recortes.

El tema surgió cuando el representante de Morena, Eurípides Flores, planteó que el presupuesto sea rediseñado por completo.

Enseguida la consejera Zavala Pérez dijo que esa alternativa, identificada como base cero, no corresponde al modelo institucional ni a las normas actuales, y luego enfocó su crítica a lo dicho por Taddei Zavala, quien de inmediato acusó recibo de las aseveraciones de su colega.

Me voy a permitir hacer un comentario en respuesta a la preocupación planteada por la consejera Claudia Zavala, de que revise con puntualidad el presupuesto: he participado en la elaboración del presupuesto de este instituto hace mucho tiempo, aseveró.

Antes de llegar a la presidencia del Consejo General del INE, la sonorense encabezó el instituto electoral de aquella entidad y, ahí mismo fue vocal del Registro Federal de Electores.

Con lenguaje cordial, pero sin poder ocultar su incomodidad y molestia, expresó a Zavala Pérez que así como usted me pide estar atenta y no hablar cosas que no son sobre el presupuesto, (quiero) decirle que mi comentario en la Cámara de Diputados y en la Junta General Ejecutiva es el siguiente: en el servicio público se estila por lo regular incrementar presupuestos para que cuando se reduzca nos quede exactamente lo que requerimos.

Como lo diría después ante la prensa, calificó esas prácticas de nocivas.

Diferencias

Si bien el episodio resaltó, pues hacía rato que un consejero no mostraba en público diferencias explícitas con la presidencia, vendría después otro escarceo, esta vez tras la suspicacia expresada por el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, en el sentido de que Taddei Zavala actúa a favor de los morenistas.

En distintos momentos, la consejera presidenta hizo énfasis en que conoce el reglamento de la sesión de consejo, y pese a la observación reiterada del panista, a la que se sumó el representante del PRI, optó por no reconvenir al morenista Hamlet García, quien en un punto dedicado a la elección del estado de México exponía sobre las encuestas y la ventaja de la candidata guinda, Delfina Gómez, según ejercicios demoscópicos.

Sondón señaló a Taddei Zavala que entiende que hay una nueva relación entre la presidencia del consejo y Morena –frente a las muy notorias diferencias entre Lorenzo Córdova y los representantes del partido guinda–, pero ojalá, añadió, no se permita caer en el otro extremo, por lo que le pidió que condujera la sesión de manera imparcial.