Capital
Ver día anteriorSábado 29 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Santa Lucía Xantepec

Niega Lía Limón derecho de vecinos a decidir acerca de obra

Un juzgado falla a su favor y la alcaldía impugna la ubicación

Foto
▲ Policías evitaron la manifestación en Santa Lucía Xantepec y resguardaron las obras del arco en un lugar diferente al elegido por los pobladores.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Sábado 29 de abril de 2023, p. 29

El juzgado décimo de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México concedió la suspensión definitiva a los habitantes del pueblo de Santa Lucía Xantepec para que la alcaldía Álvaro Obregón cumpla con la construcción de un arco de identidad, proyecto al que se asignaron 451 mil pesos del presupuesto participativo en 2022, y no ejecute la obra en un lugar distinto, dijo Moisés Sánchez, representante de los vecinos.

En entrevista, señaló que el 27 de diciembre del año pasado la alcaldía, a cargo de Lía Limón, con la empresa Edificaciones Sigma inició la construcción en otro lugar al que decidieron los pobladores, lo que definió como una acción autoritaria, unilateral y represora, al recordar que policías impidieron la protesta pacífica de los residentes del pueblo originario.

Recordó que el proyecto se ganó desde 2020, por lo que sería ubicado en el acceso al pueblo en avenida Tamaulipas esquina Coral, también conocida como Carlos Lazo; sin embargo, la administración de Limón lo debió ejecutar en 2021, pero su equipo nos pidió tiempo.

Personal enviado por la funcionaria explicó que no tenía tiempo para la construcción del arco porque deberían de modificar la ubicación de los semáforos, por lo que en diferentes reuniones, de manera verbal, se pidió a los pobladores que cambiaran el proyecto.

Los habitantes cedieron, indicó, por lo que optaron ampliar una zona de juegos infantiles en el parque de avenida Tamaulipas; en 2022 volvieron a presentar y votar por el proyecto de presupuesto participativo a fin de edificar el arco, pero la alcaldía no cambió los semáforos y empezó la construcción en un punto que no corresponde al elegido por ellos.

A pesar de que obtuvieron la suspensión definitiva, la alcaldía Álvaro Obregón presentó un recurso de impugnación, por lo que Sánchez lamentó la insistencia de las autoridades de no cumplir “con la Ley de Participación Ciudadana y de no respetar la decisión del pueblo, que ya votamos en dos ocasiones.

La alcaldesa pisotea a los vecinos, dedicamos tiempo y hemos gastado en pasajes, en comida y en corajes, pero recurrimos al amparo porque tenemos un compañero que es abogado sostuvo, tras confiar en que esperamos que se cumpla la ley, se respeten nuestros derechos, no exista tráfico de influencias y quieran revertir lo que la jueza décima de distrito nos concedió.

Los pobladores quieren el arco para fomentar y proteger la identidad del pueblo originario de 460 años y evitar la construcción de edificios departamentales.