Capital
Ver día anteriorSábado 22 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Acusan de extorsión a funcionarios de Tlalpan
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de abril de 2023, p. 30

Comerciantes de los ocho pueblos de Tlalpan protestaron frente a las oficinas de la alcaldía para exigir que terminen los cobros ilegales y clausuras de sus negocios, particularmente los del giro de materiales para construcción, que tienen entre 10 y hasta 40 años de operar.

Denunciaron que personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) adscrito a la alcaldía llega sin orden de revisión y por presuntas denuncias vecinales; sin precisar el motivo del reclamo, exigen que se les muestre la licencia de uso de suelo, pese a que tienen pleno conocimiento de que en sus colonias, consideradas asentamientos irregulares, nadie tiene ese documento.

Denunciaron que para retirar los sellos de cierre, los vendedores tienen que arreglarse con pagos que van de 50 mil a 100 mil pesos, según el tamaño del negocio.

Antes de las 6 de la mañana, afiliados a la organización de Comerciantes de los Pueblos de Tlalpan 14 de Abril arribaron con 20 camiones al centro de la demarcación, los cuales estacionaron en las calles Francisco I. Madero, Moneda y Plaza de la Constitución, y frente al acceso principal pusieron lonas con leyendas para demandar a la alcaldesa, Alfa González Magallanes, respeto a sus derechos de usos y costumbres.

Entre otros reclamos, se leía no a la corrupción y como comerciante le temía a la delincuencia, ahora más le temo a la alcaldía.

Otras más traían ¡No a las clausuras!”, No al cierre de nuestras fuentes de trabajo; Alfa: prometiste ayudar a los comerciantes de los ocho pueblos del sur de Tlalpan, No a las clausuras de obras, los albañiles necesitamos trabajo.

Entrevistados en el lugar, los quejosos afirmaron que su protesta es pacífica, no traemos palos, podíamos haber cerrado Viaducto Tlalpan, la carretera federal y la autopista a Cuernavaca y no lo hicimos porque respetamos el derecho de la gente al libre tránsito y de sus actividades económicas.

Explicaron que las verificaciones afectan por igual a tortillerías, carnicerías, misceláneas, gimnasios y hamburgueserías, entre otros comercios en los pueblos.