Política
Ver día anteriorMiércoles 5 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Debe terminar la impune muerte de migrantes: Universidad Rafael Landívar
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de abril de 2023, p. 12

La Universidad Rafael Landívar en Guatemala exigió a acabar con la indolencia e impunidad ante la muerte violenta de migrantes, en referencia al deceso de 40 personas al incendiarse la estancia provisional migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

La institución educativa de la Compañía de Jesús expuso que la pérdida de vidas en circunstancias de violencia se sustenta en acciones de contención de los flujos migratorios, que se promueven desde la región del norte. Agregó que estas estrategias se alejan cada vez más de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos, migración internacional y refugio.

Añadió que en los países donde se origina la migración, esta necropolítica persiste también por la ausencia de oportunidades de empleo, vivienda e ingresos dignos y la falta de servicios de salud y educación de calidad.

También mencionó que la violencia, la persecución política, el deseo de integración familiar y los proyectos de gran escala que amenazan el entorno natural de las poblaciones son también causa de la migración forzada.

La universidad exigió a las autoridades de México realizar una investigación exhaustiva que determine las responsabilidades personales e institucionales, claramente evidenciadas en la muerte de las personas migrantes que se encontraban bajo resguardo del INM.

También a los ministerios y secretarías de relaciones exteriores de los gobiernos implicados solicitó la pronta identificación de los fallecidos y hacer todos los esfuerzos para la repatriación de los cuerpos.

Demandó efectuar la entrega digna a sus familiares, así como la facilitación logística y económica a las familias para que acompañen a las personas heridas que aún se encuentran en los hospitales.

Asimismo, exhortó a los gobiernos de la región a instalar una comisión técnica capaz de proponer una política regional para la regularización de migrantes trabajadores y se restauren las condiciones para el otorgamiento de asilo y refugio, según lo establecido en los convenios internacionales.