Política
Ver día anteriorMiércoles 5 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Prevén que Esquivel y González alcántara revisen impugnación

Da entrada la Corte a recursos del Ejecutivo por suspensión del plan B
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de abril de 2023, p. 5

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada a los recursos de reclamación de la Presidencia de la República contra la suspensión de la segunda parte del plan B electoral.

Estas impugnaciones se suman a las presentadas por el Senado, con lo que ya son cuatro las objeciones a los fallos del ministro Javier Laynez Potisek, que mantienen sin efectos cuatro leyes en materia comicial.

Hasta la fecha, la SCJN ha recibido 164 controversias constitucionales y 14 acciones de inconstitucionalidad contra el plan B, así como 91 recursos de reclamación sobre las admisiones y suspensiones relacionadas con estos procesos.

Las últimas acciones de reclamación fueron promovidas el lunes por la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal por la admisión de la controversia del Instituto Nacional Electoral (INE) contra la segunda parte del plan B, así como la suspensión de todos sus efectos.

Estas impugnaciones se suman a las promovidas por el Senado el viernes anterior, las cuales quedaron registradas bajo los expedientes 122/2023-CA y 123/2023-CA.

El máximo tribunal dio a los recursos de la consejería presidencial los números 126/2023-CA Y 127/2023-CA, que impugnan también la controversia constitucional 261/2023, admitida a trámite por el ministro Laynez Potisek, quien también otorgó la suspensión que dejó sin efectos en todo el país el decreto promulgado el 2 de marzo pasado, que modificó las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Partidos Políticos, así como la Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que expidió una nueva Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

La Corte aún no publica a quiénes les tocó en turno el análisis de estos recursos, pero por conexidad es probable que sean encargados a Yasmín Esquivel Mossa y Juan Luis González Alcántara Carrancá, quienes ya tienen en estudio las impugnaciones similares del Senado.