Mundo
Ver día anteriorMiércoles 5 de abril de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Justicia inglesa considera a fondo buitre acreedor del Banco Nacional de Cuba
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de abril de 2023, p. 23

Londres. La justicia inglesa tomó ayer una decisión salomónica respecto al fondo de capital de riesgo CRF I Limited, al que La Habana califica de fondo buitre, al considerar que adquirió legítimamente una deuda impagada del Banco Nacional de Cuba (BNC), quien, sin embargo, no actuó en nombre del Estado cubano.

Este fondo de capital con sede en las islas Caimán, mayor acreedor privado de Cuba, presentó una demanda en Londres contra el BNC y el Estado, y les reclamó decenas de millones de dólares en deuda soberana. Las autoridades cubanas intentaron cortar el procedimiento de raíz, al asegurar que CRF I Limited adquirió los derechos ilegalmente, e incluso llegaron a sobornar al director de operaciones del banco cubano, Raúl Eugenio Olivera Lozano, quien posteriormente fue juzgado y cumple 13 años de cárcel.

La jueza Sara Cockerill, de la Alta Corte londinense, consideró que el fondo compró legítimamente la deuda al banco de inversiones chino ICBC Standard Bank, con la aprobación del BNC, y como acreedor puede reclamar su pago ante la justicia británica.

Pero reconoció que la institución financiera de la isla, que ejerció como banca central desde su fundación en 1948 hasta la creación del Banco Central de Cuba en 1997, carecía de capacidad para consentir en nombre de la isla y hacerlo en nombre propio.

Ambas partes celebraron como victoria la decisión de Cockerill, quien se declaró competente para juzgar las reclamaciones de deuda presentadas en Londres.

La decisión ratifica que CRF es un extraño en los instrumentos financieros que reclamaba contra Cuba y no le asistía el derecho a establecer la demanda en Londres; la república de Cuba es, por tanto, inmune a la jurisdicción inglesa y no tiene obligación alguna de responder con su patrimonio ante esta demanda, precisó el diario oficialista Cubadebate. Cuba gana pleito en Londres: CRF no es acreedor del Estado cubano, tuiteó el presidente Miguel Díaz-Canel, y fustigó: otra vez fallaron los enemigos de la nación. Sus mentiras chocaron contra un tribunal profesional y prestigioso.

Pero el fallo puede ser recurrido. El BNC era el banco central de Cuba y sigue siendo responsable de la gestión de estas deudas cubanas impagadas, precisó David Charters, presidente de CRF.

Ganó un punto técnico en esta sentencia, que ya hemos recurrido y no esperamos que esta cuestión afecte al eventual resultado final, que es una victoria completa para CRF, agregó.

En otro orden, representantes de la Coalición Agrícola de Estados Unidos-Cuba, liderada por Paul Jonhson, aseguraron en La Habana, que están perdiendo en su intento de impulsar el comercio con el Grupo Empresarial Agrícola de Cuba, presidido por Frank Castañeda, por lo que instaron al gobierno del presidente Joe Bidena flexibilizar el bloqueo económico en contra de la isla para poder hacer inversiones.

Tenemos que volver a nuestro gobierno (...) e insistir en que el sector privado es un camino para avanzar hacia el desarrollo, señaló Johnson al inaugurar la cuarta Conferencia Agrícola Cuba-Estados Unidos.