Política
Ver día anteriorViernes 24 de marzo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sería indigno no defender autonomía del INAI, dice Lilia Ibarra a senadores

Repasa en el pleno la labor del instituto en 20 años

 
Periódico La Jornada
Viernes 24 de marzo de 2023, p. 7

La presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, reiteró desde el pleno del Senado que está en riesgo la existencia de ese organismo autónomo, y llamó a las fuerzas políticas a no imposibilitar su operación.

De no nombrarse a los dos comisionados pendientes a más tardar el 31 de este mes, ya no podrán sesionar, advirtió durante la presentación de su informe de labores en esa cámara, donde sostuvo que sería indigno no defender la autonomía del INAI.

Ibarra Cadena contó con el respaldo del bloque opositor, que en voz de legisladores de PAN, PRI, MC y PRD sostuvieron que hay un intento de desacreditar y debilitar el organismo, y se comprometieron a buscar los consensos para cubrir a la brevedad las dos vacantes.

Estamos ciertos de que el INAI trascenderá las coyunturas porque la democracia sólo es real donde existe transparencia, y ni el Ejecutivo, ni el Legislativo ni el Judicial pueden concebirse desde la opacidad, expuso Ibarra Cadena, quien hizo un repaso a lo hecho por el instituto en sus casi dos décadas de vida, acompañada por los otros cuatro comisionados del organismo, ya que desde marzo de 2021 están sin cubrir las vacantes de dos, y a finales de este mes concluye la gestión de Francisco Acuña, con lo que sólo tendrá a cuatro de sus siete integrantes.

Por ello, la titular del organismo apremió a los legisladores a aprobar los nombramientos. Si no contamos con el quorum necesario, no podemos emitir resoluciones y las quejas de las personas inconformes no podrán contar con una resolución.

Destacó que cada semana se someten al pleno cerca de 500 recursos de revisión. No podremos resolver las denuncias de incumplimiento a las obligaciones de transparencia ni las verificaciones en materia de datos personales, ni celebrar convenios o memorandos de entendimiento para desarrollar proyectos

La panista Xóchitl Gálvez se sumó a su reclamo y expuso que sin cuates ni cuotas, el Senado debe elegir a los dos comisionados de entre la lista de los mejores calificados en comisiones.

El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, le prometió que en el Senado van a cumplir con su obligación, y luego del veto del presidente Andrés Manuel López Obrador a los nombramientos de Ana Yadira Alarcón y Rafael Luna Alviso como comisionados, van a retomar el proceso.

Sin embargo, Claudia Anaya (PRI) subrayó que nuevamente se asoman las intenciones de retrasar el nombramiento alegando falta de acuerdos, pero no hay margen para titubeos; debemos nombrar a los comisionados faltantes sí o sí antes de que termine este mes.

Hasta ayer, las negociaciones en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Ricardo Monreal, no habían avanzado.