Capital
Ver día anteriorJueves 23 de marzo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Estrategia para bajar consumo

Campaña Hoy Sí en radio y tv fomentará el cuidado del agua

Participan el gobierno local, la CIRT y el Consejo de la Comunicación

Foto
▲ La jefa de Gobierno dio a conocer algunos detalles de los promocionales que se difundirán en los medios.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Jueves 23 de marzo de 2023, p. 31

El Gobierno de la Ciudad de México, en conjunto con el Consejo de la Comunicación y la Cámara de la Industria de Radio y la Televisión (CIRT), presentaron la campaña Hoy Sí, con la que se busca fomentar entre los capitalinos una cultura de cuidado del agua ante la sequía que afecta al país y que ha llevado a las autoridades a disminuir el suministro proveniente del sistema Cutzamala.

La titular del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum, recordó que el líquido proveniente de esa fuente pasa primero por el poniente de la ciudad, de allí que sea importante evitar su desperdicio y disminuir el consumo, ya que el agua que no se usa puede llegar a otras zonas, en este caso el oriente y sur de la capital, donde hay problemas de abasto.

Señaló que esto es parte de la estrategia que se realiza para enfrentar la disminución del suministro en 2 mil 500 litros aproximadamente, para quedar en 8 mil durante la temporada de secas, para lo cual también se pidió el apoyo de grandes empresas consumidoras, tener nuevas fuentes y acciones que se realizan en conjunto con la Comisión Nacional del Agua y el gobierno del estado de México, de las cuales hoy se darán más detalles.

Agregó que en la próxima reunión de cabildo se tratará este problema con el propósito de reforzar el operativo de camiones tanque para llevar agua a las zonas más afectadas.

En cuanto a la campaña, los presidentes del Consejo de la Comunicación, José Carlos Azcárraga Andrade, y de la CIRT, José Antonio García Herrera, explicaron que consiste, en un principio, en cápsulas de radio en las que se hace un llamado a la población a bañarse en menos de cinco minutos, cerrar la llave durante el cepillado de dientes, evitar fugas en el hogar y usar la carga completa de la lavadora.

Sin que tenga costo para el gobierno local, los promocionales también se difundirán por redes sociales y en televisión se harán entrevistas y emitirán opiniones de especialistas a fin de orientar a la población en el cuidado del agua como parte de su programación.

En la primera etapa se emitirán durante 45 días en la capital y su zona conurbada, para después llevarla a todo el país, y cuenta con la participación de artistas y periodistas.