Ciencias
Ver día anteriorMiércoles 1º de marzo de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Batería de litio–aire hace realidad recorrer más de mil km con una carga
 
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de marzo de 2023, p. 6

Madrid. Una nueva batería de litio-aire desarrollada en Estados Unidos puede hacer realidad viajar más de mil kilómetros con una sola carga y alimentar algún día aviones domésticos y camiones de largo recorrido.

El principal componente es un electrolito sólido en lugar del líquido. El nuevo producto, resultado de una investigación publicada en Science, no está sujeto al problema de seguridad de los electrolitos líquidos utilizados en las de iones de litio y otros, que pueden recalentarse e incendiarse.

Lo más importante, es que la química de las baterías del equipo con el electrolito sólido puede aumentar la densidad energética hasta cuatro veces por encima de las de iones de litio, lo que se traduce en una mayor autonomía.

Durante más de una década, los científicos de Argonne y de otros lugares han trabajado horas extras para desarrollar una batería de litio que aproveche el oxígeno del aire, explicó en un comunicado Larry Curtiss, científico del Argonne National Laboratory, del Departamento de Energía de la agencia estadunidense, que participó en la investigación. Ésta tiene la mayor densidad energética prevista de todas las tecnologías de pilas que se están considerando para la próxima generación, más allá del litio-ion.

El nuevo electrolito sólido está compuesto por un material polimérico cerámico fabricado con elementos relativamente baratos en forma de nanopartículas. Permite reacciones químicas que producen óxido de litio al descargarse.

La reacción química del superóxido o peróxido de litio sólo implica uno o dos electrones almacenados por molécula de oxígeno, mientras que la del óxido de litio implica cuatro electrones, explicó el químico de Argonne, Rachid Amine. Más electrones almacenados significa mayor densidad energética”.

Es la primera batería de litio-aire que ha logrado una reacción de cuatro electrones a temperatura ambiente. Además, funciona con oxígeno suministrado por el aire del entorno, lo que evita el uso de tanques para funcionar, problema de los diseños anteriores.