Espectáculos
Ver día anteriorMartes 28 de febrero de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Lanzan en España Runtime Trash, primer canal de cine basura; nos encanta que no se tenga que pagar, celebran
 
Periódico La Jornada
Martes 28 de febrero de 2023, p. 9

Madrid. La plataforma Runtime amplía su oferta con el lanzamiento de Runtime Trash, canal dedicado al cine basura, a esas películas de serie de videoclub protagonizadas por monstruosas criaturas, sangrientos asesinos y héroes improbables. Es una nueva propuesta que ya está disponible y con la que Runtime busca afianzarse como una de las grandes alternativas de cine gratis y de libre acceso (sin registro) frente a los servicios de streaming de pago.

El término cine basura fue utilizado por la crítica para referirse a un tipo de películas que inundaban los circuitos de salas y posteriormente videoclubs con tramas sobre criaturas monstruosas, cintas apocalípticas y asesinos depravados. Caracterizado por producciones de bajo presupuesto, se convirtió en género propio con directores y actores destacados y reincidentes.

Nos encanta que la gente comparta las cuentas y que no tengan que pagar por ver la tele, proclama Pablo Romero, director general de Runtime España. “Es un canal de cine basura, no hay otro como este en España. Nos ha costado bastante conseguir el catálogo adecuado y la confianza del mercado para lanzar esta joyita”, señaló Romero durante la presentación celebrada, en consonancia con el espíritu alternativo de la plataforma, en un restaurante de hamburguesas de Madrid.

“Nos gusta posicionarnos como la alternativa a las OTT de pago. Tras la irrupción de Netflix, Disney, HBO... ahora además Skyshowtime, Runtime es alternativo, una plataforma de cine y series gratis. Y nos encanta que se compartan las cuentas y que no tengan que pagar por ver la tele.

También, ofrecer a nuestros usuarios cosas que no puedan ver en el mercado, proclama con entusiasmo Romero, y destaca que mientras las plataformas de pago están peleándose por el último estreno, por la última serie están también descuidando el resto y nos lo dejan todo para nosotros.

Y eso es precisamente lo que explica, según el máximo responsable de Runtime, que en España en sólo un año la plataforma haya sido capaz de montar un catálogo de más de 750 películas de todos los géneros en su esfuerzo y “compromiso de plantar batalla en el mercado para que esta fórmula que funciona tan bien en Estados Unidos y en otros mercados más evolucionados en esto de lo audiovisual, arraigue también aquí en España.

Lo cierto es que está funcionando y nos va de maravilla. Empezamos con apenas 30 mil usuarios activos y ya tenemos más de 120 mil y subiendo.

En estos tiempos de las guerras de streaming, los datos evidencian que hay una alternativa al mundo de paga. El asunto del Fast no sólo es que es gratis y digital, sino añade ingredientes al consumo de televisión que las plataformas habían dejado de lado, como la televisión lineal, señala Romero y subraya que con cientos de serie en oferta de streaming el público “se aturde".

A la gente le cuesta encontrar entre tantos títulos de un catálogo inmenso. Que haya alguien que programe y se estudie puede ser interesante para nuestros usuarios, proclama Romero y reafirma el compromiso con sus usuarios para, desde su lanzamiento en agosto del pasado año, ofrecerles tres propuestas editoriales bien construidas.