Política
Ver día anteriorMiércoles 18 de enero de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Regreso a la normalidad desbordó las previsiones: vice primer ministro Liu
 
Periódico La Jornada
Miércoles 18 de enero de 2023, p. 12

Davos. El pico epidémico en China y el regreso a la normalidad desbordaron nuestras previsiones, afirmó ayer el vice primer ministro Liu He, un mes después del repentino abandono de la política anticovid.

El tiempo necesario para alcanzar el pico epidémico y volver a la normalidad fue relativamente rápido. En cierto modo, desbordó nuestras previsiones, declaró el dirigente chino en el Foro de Davos, que se celebra esta semana en los Alpes suizos.

La transición en su conjunto fue estable y sin sobresaltos, señaló en respuesta a las numerosas críticas sobre la falta de transparencia de Pekín y los videos en los que pueden verse hospitales saturados por la afluencia repentina de pacientes de coronavirus, una vez levantadas las fuertes restricciones vigentes.

Recientemente, la producción y la vida volvieron de manera global a la normalidad. La industria alimentaria, el turismo y los demás sectores de consumo empezaron a recuperar su curso normal, argumentó Liu He.

Hace tres días, China dio a conocer la muerte de 60 mil personas en poco más de un mes, desde que se levantaron las estrictas limitaciones anticovid.

El dirigente chino reconoció en Suiza que la dificultad principal en este momento tiene que ver con las personas mayores, si bien está totalmente garantizada la disponibilidad de hospitales, camas, médicos, enfermeras y tratamientos.

Invitamos calurosamente a nuestros amigos internacionales a venir a China, afirmó Liu He ante una audiencia de políticos y empresarios, enfatizando que la nueva política sanitaria no requiere ya una cuarentena obligatoria, sino sólo un test negativo realizado como máximo 48 horas antes.

El saldo global de la pandemia es de 6 millones 726 mil 385 muertes y 667 millones 515 mil 686 contagios, según la Universidad Johns Hopkins.