Espectáculos
Ver día anteriorJueves 22 de diciembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Luli Pampín celebra con los niños de manera alegre y musical Navidades que no son sólo para regalos
 
Periódico La Jornada
Jueves 22 de diciembre de 2022, p. 9

Luli Pampín es una súper heroína que lleva a los pequeños por caminos donde la imaginación propicia momentos inolvidables y, celebra con ellos, de manera alegre y musical Navidades que no son sólo para regalos.

La artista, de nombre Lucía, nacida en Mendoza, Argentina, suma millones de suscriptores y reproducciones en YouTube y estará de visita en México con dos espectáculos: Luli Pampín y las bolas mágicas de Navidad y el show llamado Bienvenidos.

En el primer espectáculo, La Radio Mágica, amiga inseparable en todas las aventuras lulipampineras, le regalará a Luli unas bolas para adornar el árbol, las cuales llenarán ese día de luz, color y magia, a la vez que 16 canciones navideñas son un regalo para los corazones de los pequeños y sus familias.

Esas bolas no son comunes y corrientes, sino que se integran de las sonrisas y felicidad de los pequeños; poco a poco vamos a ir descubriendo el contenido de cada una, que son personajes muy queridos y conocidos como Rodolfo el reno, el burrito de Belén, El muñequito de nieve o un Santaclós bailarín, explicó la súperheroína a este diario.

Luli, quien salió de una cajita musical siendo bailarina subrayó: Vamos a hacer de estas fechas un punto de encuentro entre la ilusión, la música y la imaginación. Todo lo que signifique salir de casa y disfrutar de un momento de alegría, sobre todo, en una época de villancicos en que un mensaje bonito llena los corazones, además de bailar y cantar.

De hecho al igual que el público disfruto un montón del momento; además de que estamos viendo la luz al final del túnel después del tema de la pandemia.

Show basado en experiencias

Sobre el espectáculo Bienvenidos, Luli contó: “Lo comenzamos contando mi historia para que sepan cómo llegue a ser esa muñequita de una cajita musical a la que hoy conocen; además tenemos personajes que nos acompañan para bailar como el loro que nos invita a ejercitarnos o uno muy curioso que escribí luego de tratar con niños con respecto al tema del bullying, pero relacionado no a quien lo recibe, sino ambientado en quien lo hace”.

Basada en experiencias, agregó la artista, me percaté de que hay pequeños que necesitan atención y amor y por esa razón tienen ciertos comportamientos. Es muy bueno saber qué es lo que les pasa, ver si se puede solucionar o simplemente ofrecerles un gesto de cariño, lo cual podría ser la solución.

Lo cierto, es que Luli Pampín, desde que inició su trayectoria artística, ha sido constante, su trabajo lo hace con amor y se lo toma muy en serio para enseñar a todos los niños. El éxito no ha sido sólo por un aspecto, sino por un montón de cosas, así como luchar con el corazón por este proyecto que ha sido mi sueño.

Trabajo con amor y devoción

La artista puntualizó: El hecho de trabajar con amor, devoción y con la responsabilidad que tengo como artista infantil en mis manos y como mamá es lo que quiero inculcar a los niños. Mi personaje es una súperheroína porque así me siento por dentro... esto es la vida, sentirte fuerte para enfrentar todo.

En su página web, Luli Pampín cuenta su historia. Soy la segunda hija de cinco hermanos. A los 12 me trasladé a España por motivos laborales de mis padres. Allí radico hasta el día de hoy. De chiquita bailaba y cantaba durante horas frente al espejo, era lo que más me gustaba, pero confieso que me daba mucha vergüenza hacerlo en público.

A los 18 años, describe, inicié la carrera profesional en el cuerpo del ejército donde me aficioné al deporte. Pero dada mi marcada pasión musical y artística, compaginé participando en el coro del conservatorio estudiando baile, pintura, escultura, repostería y artes marciales. A los 25 años fui madre de un niño, lo que le dio un vuelco a la percepción de mi mundo.

Las funciones de Luli Pampín y las bolas mágicas de Navidad serán a partir del 4 al 8 de enero, en el teatro Morelos de Toluca, Auditorio Citibanamex en Monterrey, Ciudad Jardín en Nezahualcóyotl y en el Centro Cultural Teatro 1 en la Ciudad de México; mientras que Bienvenidos estará el 11 de enero en Hermosillo; el 13 en Mérida; el 14 en Cancún y un día después en la Perla Tapatía.