Política
Ver día anteriorMiércoles 21 de diciembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Publicidad de tabaco, prohibida a partir del 15 de enero
 
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de diciembre de 2022, p. 17

El próximo 15 de enero de 2023 entra en vigor el nuevo reglamento para el control de tabaco, que prohíbe toda forma de publicidad, promoción y patrocinio del cigarrillo.

La Secretaría de Salud previó que en 10 años, con estas medidas se eviten más de 49 mil muertes prematuras y 292 mil nuevos casos de enfermedades por fumar. También ahorros al erario por más de 155 mil millones de pesos anuales. Actualmente, en México los gastos de atención médica atribuibles al tabaquismo se calculan en 116 mil millones de pesos cada año.

Señaló que, con las modificaciones al Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, publicadas el 16 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), México se posiciona como el quinto país de América en prohibir la exhibición de productos de tabaco en puntos de venta.

Recordó que el nuevo reglamento contempla la prohibición de toda forma de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco, a través de cualquier medio de comunicación y difusión, incluida la exhibición directa e indirecta de los productos.

Asimismo, se amplían los espacios 100

Las nuevas disposiciones del reglamento, disponibles en bit.ly/3jiJqxx, aseguran mayor grado de protección de la salud de las personas y privilegian el interés superior de la niñez, mediante la aplicación de medidas que permiten la reducción de la demanda del tabaco y la nicotina, promueven la desnormalización del consumo y generarán grandes beneficios a la salud pública.

Las previsiones fueron propuestas por la Secretaría de Salud con base en la evidencia científica disponible y prácticas internacionales emanadas del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco, del cual México es parte desde 2004.

Reiteró que con el nuevo reglamento se cierran las brechas en el marco legal vigente, ya que se reglamentan las nuevas disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco que se publicaron el 17 de febrero de 2022 en el DOF.