Política
Ver día anteriorMiércoles 21 de diciembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
SG expedirá cédulas de identidad con la CURP
 
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de diciembre de 2022, p. 16

A la fecha existen en el país 149 millones de constancias de la Clave Única de Registro de Población (CURP) certificadas con el acta de nacimiento; lo que la convierte en un identificador confiable para acceder a servicios o solicitar apoyos de programas sociales ante la administración pública y el sector privado, sostuvo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

Durante la segunda sesión de la Comisión Intersecretarial para la Adopción y Uso de la CURP, afirmó que se prevé que para el cierre de la administración federal se avance en el proceso de creación de la Cédula Única de Identidad Digital. No se trata de hacer plásticos, sino de garantizar el derecho a la identidad de las personas, indicó el subsecretario.

En un comunicado, la Secretaría de Gobernación expuso que esta clave es esencial en la búsqueda y localización de personas desaparecidas, así como en la validación de identidad de las personas derechohabientes de programas sociales.

Además, se presentó el proyecto para incluir a la constancia de la CURP los rasgos físicos de la persona para generar la Cédula Única de Identidad Digital, con miras a que cualquier ente de los sectores público, privado y financiero puedan validar la identidad y tenerla protegida al ser el Estado depositario y custodio de dicha información personal, proyecto que es para todas y todos y que significa un compromiso ineludible por parte del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo).

En tanto, el Registro Civil en el exterior, a través de los consulados, inició trabajos para que los certificados electrónicos de nacimiento se vinculen con la base de datos de la Renapo, y en un futuro se incluyan también los certificados de defunción.