Política
Ver día anteriorMiércoles 21 de diciembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hubo 2 mil 350 homicidios en noviembre, la segunda cifra más baja del sexenio
Foto
▲ Como parte de la Operación en la Mar, que realiza la Secretaría de Marina, se aseguró frente a las costas de Chiapas un semisumergible en el que se transportaba droga y siete presuntos narcotraficantes fueron detenidos.Foto Semar
 
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de diciembre de 2022, p. 14

Durante noviembre pasado se registraron en México 2 mil 350 homicidios dolosos, la segunda cifra más baja en el sexenio, que representa una reducción de 23.5 por ciento con respecto al nivel máximo alcanzado en julio de 2018 (3 mil 74). El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, detalló que en enero-noviembre se reportaron 28 mil 469 asesinatos en el país, una reducción de 7.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2021 y 10.8 en relación con 2020.

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó el tortuoso proceso contra Israel Vallarta, preso sin sentencia desde hace 17 años, acusado de secuestro. Un tanto molesto consideró que huele a chicanada que recientemente la Fiscalía General de la República haya presentado nuevas pruebas y solicitado otros interrogatorios. Si fuese por mí, concedería el indulto, pero constitucionalmente no puedo hacerlo si no hay una sentencia. Parece que se esmeran en que no haya sentencia.

Reprochó que aun cuando está demostrado que durante el proceso hubo tortura, fue víctima del montaje televisivo y lleva 17 años preso, no hay sentencia: ¿Dónde está la justicia pronta y expedita?, ¿no la han visto ustedes? No, ¿verdad? Cualquier proceso, por complejo que sea, no puede llevarse 17 años.

–¿Ineficiencia? –se le preguntó.

–Ineficiencia o consigna –señaló.

Mejía Berdeja indicó que el promedio diario de homicidios bajó de 95 en 2019 a 85 en la actualidad. Mencionó que aun cuando seis estados mantienen la concentración de 48 por ciento de estos delitos, en los seis se reportó baja en noviembre: en Guanajuato se redujo de 293 a 267; en Baja California pasó de 242 a 219, ya con tendencia a la baja; en el estado de México se registraron 38 asesinatos menos, para ubicarse en 193; en Michoacán, la disminución acumula ya varios meses y se reportaron 160 en noviembre, 24 menos; en Jalisco reportaron 166, cifra inferior a los 204 del mes pasado, y en Chihuahua bajaron a 137, 64 menos que octubre.

En los 50 municipios prioritarios, hubo disminución de 23.9 por ciento en promedio en homicidios dolosos, pues pasó de 12 mil 823 (un promedio diario de 38) entre enero-noviembre de 2021 a 11 mil 292 homicidios en el mismo lapso de este año (con un promedio diario de 34), es decir, más de mil 500 asesinatos menos en un año.