Política
Ver día anteriorMiércoles 21 de diciembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Golpe en Perú
El país andino es el segundo mayor receptor de inversión mexicana en AL
 
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de diciembre de 2022, p. 4

Perú es el segundo país que mayor cantidad de inversión extranjera directa (IED) recibe de México en América Latina, sólo superado por Brasil, revelan datos oficiales del gobierno mexicano.

En los últimos 10 años, de acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores, empresas mexicanas de distintos sectores han invertido en Perú alrededor de 17 mil millones de dólares

En Perú destaca la presencia de la minera Grupo México; de la compañía de telefonía de Carlos Slim, América Móvil; de la constructora ICA, la firma de consumo Arca Continental, del conglomerado Grupo Salinas, de la panificadora Bimbo, de la minorista Femsa y de la cadena de cines Cinépolis, entre otras.

Sobresale el caso de Grupo México, propiedad de Germán Larrea, la segunda persona más rica de México, pues se trata de la productora de cobre más grande del mundo, en parte gracias a las operaciones que tiene en la nación sudamericana.

En total, tiene tres minas: Tatahuata, Cuajone y Toquepala. En ellas cuenta con cinco proyectos mineros, como Tía María, que se estima tendrá una producción de 120 mil toneladas de cobre para 2025, y Las Chancas, que se prevé dará 130 mil toneladas de cobre hacia el mismo año.

Perú es el sexto socio comercial en América Latina y el Caribe y número 41 en el mundo. Asimismo, México es el cuarto socio comercial de Perú a nivel global.

De acuerdo con el Banco de México, entre enero y octubre de 2022 el monto de las exportaciones de nuestro país a Perú ascendió a mil 466 millones de dólares; mientras en el mismo periodo el valor de las importaciones se ubicó en 852 millones, lo que significa que en los primeros 10 meses del año la relación comercial bilateral es de aproximadamente 2 mil 300 millones de dólares.