Mundo
Ver día anteriorViernes 2 de diciembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Demanda global de gas cayó entre enero y noviembre, reporta Gazprom

Interviene Italia refinería de petróleo rusa para garantizar el suministro de energía

 
Periódico La Jornada
Viernes 2 de diciembre de 2022, p. 22

Moscú. La demanda de gas en el mundo disminuyó en 55 mil millones de metros cúbicos (mmc) entre enero y noviembre de este año, informó ayer el gigante energético ruso Gazprom.

Según las primeras estimaciones preliminares y los datos operativos disponibles, en 11 meses del año en curso, la demanda mundial disminuyó en 55 mil millones de metros cúbicos, publicó la compañía en su cuenta de Telegram.

En los 27 países de la Unión Europea, Gazprom registró una caída de unos 50 mil mmc del consumo del combustible, mientras en el Reino Unido fue de más de 6 mil millones.

Asimismo, la empresa gasística comunicó haber reducido en 19.4 por ciento la producción de gas durante ese mismo periodo, hasta 376.9 millones de metros cúbicos.

Respecto a las exportaciones a países más distantes, Gazprom reportó una disminución de 44.5 por ciento, hasta alcanzar 95.2 mmc. La empresa cerró 2021 con una producción de 514 mil 800 millones de metros cúbicos de gas, la cifra más alta en los últimos 13 años.

En tanto, Italia colocó a una refinería del gigante petrolero ruso Lukoil en Sicilia bajo supervisión provisional del Estado para evitar su cierre y garantizar el suministro de energía.

La refinería ISAB, una de las mayores de Europa, situada en la localidad siciliana de Priolo, corría el riesgo de tener que paralizar su producción por la entrada en vigor el 5 de diciembre del embargo sobre la importación de crudo ruso por vía marítima, impuesto por la Unión Europea como sanción por la invasión a Ucrania.

La intervención de emergencia tiene como objetivo proteger tanto un polo energético nacional estratégico como los niveles de empleo tan importantes para Sicilia y todo el país, señaló la primera ministra Giorgia Meloni en un comunicado. Una fuente gubernamental precisó que esta administración provisional durará como máximo un año.

Los cortes de electricidad podrían regresar en enero a Francia, advirtió el gobierno, que urgió a la población a limitar el consumo durante el invierno boreal y busca compensar con importaciones de países vecinos los problemas en sus reactores nucleares.