Mundo
Ver día anteriorMiércoles 16 de noviembre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
COP27
La población mundial supera 8 mil millones de personas: Naciones Unidas

Hito importante en el desarrollo humano y recordatorio de la "necesidad de cuidar" el planeta

Foto
▲ Imagen del fin de semana en la playa de Juhu, en Mumbai, India, país que superará a China como el más poblado del mundo en 2023.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de noviembre de 2022, p. 30

Nueva York. La población mundial superó ayer 8 mil millones de personas, según la estimación oficial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que lo consideró un hito importante en el desarrollo humano y un recordatorio de nuestra responsabilidad compartida de cuidar el planeta.

Para la ONU, este crecimiento sin precedente –había 2 mil 500 millones de habitantes en 1950– es el resultado de un aumento progresivo de la duración de la vida ante los avances en materia de salud pública, nutrición, higiene y medicina.

Pero el aumento de la población también plantea desafíos enormes para los países más pobres, donde es más acentuado. La Tierra tenía menos de mil millones de habitantes en el siglo XIX, pero sólo le tomó 12 años crecer de 7 mil a 8 mil millones; y tardará unos 15 años en alcanzar 9 mil millones, en 2037. La ONU proyecta 10 mil 400 millones en la década de 2080.

Dijo que el crecimiento demográfico amplifica el impacto ambiental del desarrollo económico en los países donde el consumo de recursos materiales y las emisiones de gases de efecto invernadero por habitante son más altos, donde el ingreso per cápita es más alto y no en aquellos donde la población aumenta rápidamente.

Agregó que la persistencia de altos niveles de fertilidad, que impulsan el rápido crecimiento de la población, es a la vez un síntoma y una causa del lento progreso en materia de desarrollo, señala Naciones Unidas.

India, país de mil 400 millones de habitantes, que se convertirá en el más poblado del mundo en 2023, superando a China, se espera que experimente una explosión de su población urbana en las próximas décadas con megalópolis ya sobre- pobladas y con escasas infraestructuras esenciales.

Más de la mitad del crecimiento de la población para 2050 provendrá de ocho países, según la ONU: República Democrática del Congo (RDC), Egipto, Etiopía, India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Tanzania. A finales del siglo, las tres ciudades más pobladas serán africanas: Lagos, en Nigeria; Kinshasa en la RDC, y Dar es Salaam, en Tanzania.