Economía
Ver día anteriorLunes 31 de octubre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Posiciones en Chicago cerraron a favor del peso
 
Periódico La Jornada
Lunes 31 de octubre de 2022, p. 28

Tras 19 semanas consecutivas de mantener sus posiciones en contra del peso mexicano, los operadores en el mercado de futuros del Chicago Mercantile Exchange (CME) rectificaron y ahora sus posiciones al cierre del viernes fueron a favor de la moneda nacional.

Las posiciones netas especulativas del peso-dólar en el CME, la bolsa de derivados más importante del mundo, alcanzaron un nivel de 12 mil 600 contratos en favor de la moneda mexicana, apostando por una mayor apreciación.

Las posiciones netas especulativas del peso son un informe semanal, como un termómetro que refleja la demanda de pesos por parte de los inversionistas extranjeros.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), cerró en 19.8101 unidades por dólar spot, su mejor nivel desde junio pasado.

Para Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CI Banco, el peso mexicano tuvo una semana de altibajos, pero con ligera tendencia final de apreciación. Sigue muy dependiente de toda la especulación en torno a los futuros pasos de la Fed y la incertidumbre sobre los anuncios en Reino Unido, que también tendrá su reunión de política monetaria esta semana y que llevará su tasa de referencia a 3 por ciento, con un incremento de 0.75 puntos porcentuales.

Para el equipo de analistas de OctaFX el escenario para el peso es positivo mientras se mantenga por debajo de los 19.95 unidades, donde se encuentra la resistencia inmediata; mientras una barrera crítica se ubican sobre los 20.16 y 20.20.

Sobre la apreciación del peso está influyendo la debilidad del dólar estadunidense en general.

El soporte crítico se encuentra en 19.80 pesos por dólar. Podría verse algún rebote desde este nivel, pero en el caso de un cierre diario por debajo, el sesgo bajista se reforzaría, exponiendo el nivel clave de 19.50, prevé la firma especialista en tipo de cambio.

En caso adverso, una recuperación por encima de los 19.90 aliviaría la presión bajista y apuntaría a una consolidación entre 20.15 y 19.95.

Los inversionistas están atentos a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco de Inglaterra.

El peso mexicano está dentro de las divisas de mercados emergentes que presentan ganancias frente a la divisa estadunidense en lo que va de este 2022.