Política
Ver día anteriorMiércoles 5 de octubre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Se hicieron 37.8 Mil registros a celdas

En el Altiplano, 49% de las revisiones a penales federales en 12 años
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2022, p. 7

En los últimos 12 años, las autoridades realizaron en las prisiones del Sistema Penitenciario Federal 37 mil 834 revisiones en las estancias de los internos, y de ellas, 49 por ciento se realizaron en las celdas del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez.

Información obtenida por La Jornada refiere que de 2018 a 2022 hubo una inversión de más de 3 mil 517 millones de pesos en la instalación y puesta en marcha de mecanismos de seguridad. Sin embargo, en las revisiones se hallaron en manos de presos desde pastillas y polvo blanco hasta cargadores para celular, memorias USB, máquinas hechizas para tatuar, prendas modificadas, relojes inteligentes y fermentados de fruta (bebidas alcohólicas artesanales).

Por medio de una solicitud de información pública presentada por este diario, el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) dijo que en el Altiplano hubo 18 mil 795 de las 37 mil 834 revisiones que se practicaron en los 14 centros del Sistema Penitenciario Federal.

Polvo blanco y máquinas hechizas para tatuar

Es decir, que anualmente el OADPRS realizó 262 registros en todas las prisiones federales. La segunda instalación con mayores visitas fue el Cefereso número 4 Noroeste, con 2 mil 387. En el 5 Oriente se hicieron 3 mil 471; Cefereso 7 Nor-Noroeste, mil 223; Cefereso 8 Nor-Poniente, 2 mil 525; Cefereso 11 Sonora, mil 293; Cefereso 12 Guanajuato, mil 445; Cefereso 13 Oaxaca, 830; Cefereso 14 Durango, 533; Cefereso 15 Chiapas, mil 397; Cefereso 16 femenil Morelos, 792; Cefereso 17 Michoacán, 453; Cefereso 18 Coahuila, 620, y Centro Federal de Rehabilitación Sicosocial Morelos, mil 35.

En el oficio con registro PRS/OC/ UNIT/0979/2022, el OADPRS dio a conocer que los objetos o sustancias prohibidas que se localizaron en los centros penitenciarios antes mencionados en el periodo de 2012 a 2022 fueron pastillas, polvo blanco, puntas, cargador de celular, alambre, memoriaS USB, microSD, celular, cables USB, máquina hechiza para tatuar, monedas, espejos, metales, agujas, pedazos de concertina, clavos, prendas modificadas, cables, navajas de rastrillo, cigarros, hierba seca color verde, pedazos de acrílico, tabletas, relojes inteligentes, fermentado de frutas, cadenas, anillos, rejillas antivandálicas, medicamentos y pedazos de lámina.

Asimismo, informó que para la adquisición de equipos de seguridad, vigilancia e inhibidores de señal telefónica, en el periodo de 2018 a 2022 ejerció un presupuesto de 3 mil 517 millones 311 mil 513 pesos.