Política
Ver día anteriorMiércoles 5 de octubre de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La Marina también controlará áreas de migración en el AICM
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de octubre de 2022, p. 5

Para enfrentar la operación de la delincuencia organizada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en particular las áreas migratorias, en breve los marinos se harán del control de ésta, informó el director de la terminal aérea, vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño.

Desde julio pasado, refirió, personal de la Secretaría de Marina (Semar), retirado y en activo, se ha hecho cargo del aeropuerto internacional Benito Juárez a fin de resolver discrepancias, molestias que había de pasajeros, mejorar el servicio y dar una sacudida al sistema de administración. Así, esa dependencia tiene todas las facultades y responsabilidades en ese centro de movilidad aérea.

A fin de brindar mayor seguridad, a partir de febrero de 2022 se comisionó a mil 500 elementos de la Semar para fortalecer la seguridad y dar un combate frontal a la delincuencia organizada que a lo largo del tiempo ha operado con complacencia en este aeropuerto, principalmente con una problemática crítica permanente en la zona de migración, en la cual, próximamente, la única institución que operará será la Semar, subrayó el director de la terminal y también mando de la Marina.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez Tiscareño agregó que de la misma forma se realizará en la aduana de este aeropuerto, la cual trabajará coordinadamente con su par del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que fue inaugurada el pasado primero de septiembre.

El AICM, añadió, está por cumplir 70 años de haber sido inaugurado y su condición actual refleja aparte de su edad, el deterioro en su infraestructura, principalmente en la Terminal 1, en gran parte debido a la falta de inversión de 2014 a 2018 por su proyectado cierre ante la construcción del aeropuerto de Texcoco. Destacó que el gobierno federal ha asignado 5 mil 914 millones de pesos vía presupuesto para mantenimiento y rehabilitación en los edificios de las dos terminales y zonas de operaciones aéreas.

En tanto, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se refirió en específico a la problemática de infraestructura que presenta la terminal 2 del AICM. Señaló que a pesar que su edificación es reciente –la obra comenzó en 2004, con la administración de Vicente Fox, y se inauguró con la de Felipe Calderón, en 2008, con un costo de 10 mil millones de pesos– en al menos cuatro ocasiones (2015, 2016, 2017 y 2019) se han tenido que realizar trabajos de rehabilitación por diferentes problemáticas.