Economía
Ver día anteriorMiércoles 24 de agosto de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se acelera demanda de créditos Fonacot
 
Periódico La Jornada
Miércoles 24 de agosto de 2022, p. 23

A partir de marzo del presente año, la demanda de créditos del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) reporta un crecimiento importante, reveló Laura Campaña, directora general de la institución financiera.

En conferencia de prensa, tras el timbrazo conmemorativo por la emisión de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por 4 mil millones de pesos en un bono social, que servirá para dar créditos a mujeres trabajadoras del sur-sureste del país con mejores tasas de interés, y que se otorguen 74 mil créditos al cierre del año, la funcionaria destacó que el aumento se ha dado por una serie de mejoras.

“En esta temporada de regreso a clases, por ejemplo, se tiene un crecimiento consistente con el que se ha observado en otros años por las necesidades que surgen; lo que no es consistente es que a partir de marzo hemos observado un aumento muy importante gracias a todas las mejoras que hemos aplicado en el tren de crédito.

“Lo anterior a través de la disminución de requisitos, mayor apertura a trabajadores que antes no tenían acceso, como son los trabajadores eventuales; un grupo de trabajo que a partir de la ley de outsourcing ha mostrado un mayor interés en el instituto”, describió Campaña.

Reveló que desde 2001 a 2022, en el Fonacot se han otorgado más de 228 mil millones de pesos en créditos a 25 millones de trabajadores del país.

Así, prevé que los créditos a mujeres trabajadoras del sur-sureste del país lleguen a 36 mil mujeres más, que tomarán este producto este año para llegar a 74 mil acreditadas en 10 estados.

Según Laura Campaña, la tasa de interés del crédito mujer efectivo de seis a 30 meses oscila entre 8.90 hasta 16.27 por ciento, con descuento vía nómina; mientras los de crédito en efectivo en los mismos plazos el rédito está entre 12.53 y 17.23 por ciento.

El incremento de las tasas de referencia del Banco de México no ha provocado incrementos en las tasas de los créditos del Fonacot, toda vez que las mujeres tienen tasas preferenciales.

De acuerdo con información de la Bolsa Mexicana de Valores, Fonacot es un emisor de deuda recurrente desde el 2003, llevan 19 años con 100 diferentes emisiones.