Mundo
Ver día anteriorSábado 20 de agosto de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Italia contrata a 497 médicos cubanos ante falta de personal

Viceministro de Salud italiano pide invertir más en profesionistas de su propio país

Foto
▲ Miles de personas rindieron honores ante los ataúdes de los bomberos que murieron en los incendios del primero de agosto en la Base de Superpetroleros de Matanzas, una instalación de almacenamiento de hidrocarburo.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 20 de agosto de 2022, p. 22

Calabria. Italia contrató a cerca de 500 médicos cubanos para trabajar a partir de septiembre en Calabria, en el sur de la península, para ocupar puestos en hospitales amenazados de cierre por falta de personal, una medida que desató elogios y críticas.

Es la única solución para no cerrar los nosocomios de la región, nadie presentaba su candidatura a los puestos libres, explicó el gobernador, Roberto Occhiuto y agregó: Tenemos enormes problemas por la falta de profesionistas. En el área de urgencias a menudo hay un solo médico.

El acuerdo prevé la llegada de 497 médicos de varias especialidades. Unos 35 médicos y enfermeras cubanos del contingente Henry Reeve permanecieron dos meses en Lombardía en 2020, en los momentos más dramáticos de la lucha contra el coronavirus.

Según el diario La Nuova Calabria, que tuvo acceso al acuerdo, la región pagará mensualmente 3 mil 500 euros (71 mil pesos) por cada médico y otros mil 200 para los costos de alojamiento, mantenimiento, formación y viajes entre Italia y Cuba. La decisión de Occhiuto, del partido de derecha Forza Italia, fue elogiada por su formación como una excelente herramienta, pero el viceministro de Salud, Pierpaolo Sileri, comentó: Apruebo la decisión para Calabria, aunque creo que hay que invertir más en nuestros médicos.

Exequias de bomberos en Matanzas

En tanto, miles de personas con flores y velas se congregaron el viernes en la ciudad de Matanzas, en el oeste de Cuba, para dar un último adiós a los 14 hombres desaparecidos en el voraz incendio de cuatro tanques de petróleo en la zona industrial del pasado día 5.

Un rayo provocó el incendio el primero de agosto y mató a 16 personas, hirió a más de 100, destruyó cuatro de los ocho tanques de la instalación y obligó a evacuar a casi 5 mil personas.

Una larga fila de ciudadanos desfiló ayer por la sala del Museo de Bomberos Enrique Estrada, un edificio neoclásico de 1900 en el centro histórico de Matanzas, próximo a la Plaza de la Vigía. La última guardia de honor estuvo encabezada por el líder Raúl Castro, el presidente Miguel Díaz-Canel; el ministro de Defensa, general Álvaro Lopez Miera, y el titular del Interior, general Luis Álvarez Casas.