Política
Ver día anteriorMiércoles 27 de julio de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Lo emitió juez del Edomex

Conceden a Caro Quintero amparo contra la extradición

El 25 de agosto se realizará una audiencia para seguir el trámite

Foto
▲ Fotografía de archivo del narcotraficante Rafael Caro Quintero difundida por la Policía Federal Preventiva en enero de 2005. Fue captada en el penal de Puente Grande en Guadalajara. El actual procedimiento de extradición podría tardar más de un año en resolverse debido a los recursos que continúa interponiendo la defensa del capo.
 
Periódico La Jornada
Miércoles 27 de julio de 2022, p. 3

El fundador del cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, promovió un nuevo amparo ante el juzgado primero de distrito en materias de amparo y juicios federales en el estado de México, el cual le concedió una suspensión provisional contra la orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos. La medida cautelar tiene el efecto de que las cosas permanezcan en el estado que guardan actualmente.

El juez admitió a trámite la demanda de amparo, otorgándole también la suspensión de plano contra actos de incomunicación que dice ser objeto en la prisión federal de El Altiplano, estado de México, donde se encuentra privado de la libertad desde julio pasado.

A su vez, el impartidor de justicia fijó el próximo 25 de agosto a las 10:15 de la mañana para que se realice la audiencia constitucional en la que determine si se otorga la suspensión definitiva contra los actos reclamados.

Se admite a trámite la demanda de amparo. Intervención del agente del Ministerio Público. Con fundamento en el artículo quinto, fracción cuarta, de la Ley de Amparo, dese al representante social de la adscripción la intervención que le compete. Ahora bien, respecto a la suspensión de plano correspondiente al acto reclamado consistente en la incomunicación, deberá estarse a lo acordado en proveído de 22 de julio del año en curso. Por otro lado, por lo que respecta a los actos reclamados consistentes en la orden de reaprehensión y la detención con fines de extradición a Estados Unidos de América, por separado y por duplicado tramítese el incidente de suspensión, por así haber sido solicitado por el quejoso, señala el resolutivo.

Hasta agosto de 2013, Caro Quintero cumplía una sentencia por el asesinato de Enrique Camarena Salazar, integrante de la agencia antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés), pero salió de la cárcel mediante un amparo, el cual fue revertido dos años después por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que Caro Quintero sea extraditado con el fin de que comparezca ante la justicia de ese país, lo cual fue autorizado por la SCJN el 9 de octubre de 2019.

El procedimiento de extradición podría tardar más de un año en resolverse en tribunales ante los recursos que continúa interponiendo la defensa de Caro Quintero para tratar de evitar que sea enviado al vecino país del norte.