Estados
Ver día anteriorSábado 23 de julio de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Debe aportar más cantidad de agua concesionada, dicen

Colectivos demandan a Heineken más apoyo ante crisis hídrica en NL
Foto
▲ Integrantes de colectivos clausuraron ayer de manera simbólica las instalaciones de la cervecera holandesa Heineken, en la avenida Alfonso Reyes, en Monterrey.Foto tomada de la página de Facebook Alianza de Servicios Públicos y Financieros
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 23 de julio de 2022, p. 25

Monterrey, NL., Representantes de organizaciones civiles se manifestaron ayer a mediodía, por casi una hora, frente a las instalaciones de la empresa cervecera Heineken-México, de origen holandés, ubicadas en esta ciudad, para exigir a sus propietarios un mayor compromiso y apoyo ante la crisis hídrica que enfrenta la entidad.

Durante una clausura simbólica al inmueble, que se localiza en la avenida Alfonso Reyes, colocaron pancartas con las consigna Agua para Todos y solicitaron que la compañía ceda para la población una mayor cantidad de litros del líquido que tiene concesionado.

No podemos estar expuestos a la méndiga ambición de los empresarios y que la gente se muera y carezca de lo más elemental, reclamó Juan Carlos Armadillo, del colectivo Libertario Enkabronados.com.

El martes, Heineken México anunció que, junto con el Grupo Alfa hizo una donación para realizar trabajos de perforación de un nuevo pozo profundo en la entidad, que costará alrededor de 20 millones de pesos y que aportará 3.1 millones de metros cúbicos de agua al año.

Recordó que desde abril de este 2022 cedió 1.7 millones de metros cúbicos de líquido anuales de su planta de tratamiento en Monterrey, que ha sido puesta a disposición de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) para reutilización en la industria.

Jaime Noyola Cedillo, vocero de la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros, quien también participó en la protesta, confió en que ésta y otras compañías cumplan con lo que han ofrecido para ayudar en esta problemática; queremos ser testigos de que efectivamente se hagan válidos los acuerdos, enfatizó.

Por otra parte, la secretaría de Educación estatal, Sofialeticia Morales, informó que más de 140 planteles escolares se sumarán a las tareas de abasto de agua en sectores de 12 municipios donde no hay suministro. La funcionaria explicó que se aprovecharán los tinacos instalados en cada edificio, los cuales serán llenados a través de pipas de los SADM.

El líquido se compartirá con la ciudadanía de manera gratuita en los horarios de atención que se publicarán cada día en el exterior de las escuelas. Este programa se realizará a partir del próximo lunes en el norponiente de Monterrey, así como en los municipios de García, Escobedo, Guadalupe, San Nicolás, Apodaca, Cadereyta, El Carmen, Zuazua, Juárez, Pesquería y Santa Catarina.

En tanto, la Secretaría del Medio Ambiente del estado dio a conocer que recuperó un caudal de una represa clandestina, tras una inspección en el municipio de Montemorelos, que se efectuó con la colaboración de la Comisión Nacional del Agua y SADM.