Deportes
Ver día anteriorSábado 23 de julio de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Se desconocen protocolos: Claudia Pedraza

Silencio y falta de transparencia en la FMF impiden un adecuado seguimiento a casos de acoso: experta
 
Periódico La Jornada
Sábado 23 de julio de 2022, p. a10

Claudia Pedraza, doctora en ciencias políticas y sociales especializada en género y deporte por la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que la falta de transparencia por parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) en los protocolos para los casos de acoso, como ha sucedido en la selección femenil Sub-20, afecta a todos los involucrados e impide un adecuado seguimiento.

Cuando hablamos de protocolos públicos nos referimos a tener elementos para dar un seguimiento. No es necesario revelar datos del caso, pero tampoco sabemos si ese protocolo está escrito en algún lado, en qué parte del proceso va y tampoco si las personas que hacen la investigación están capacitadas para este tipo de situaciones, indicó.

Después de confirmar la suspensión de Maribel Domínguez y su cuerpo técnico al frente del Tricolor femenil Sub-20 por una acusación de maltrato y acoso por parte de una jugadora, Yon de Luisa, presidente de la FMF, dijo que se abrió una investigación conforme al protocolo para estas situaciones y hasta tener un dictamen no hablará del tema.

No obstante, el organismo no ha revelado cuáles son los pasos y aspectos a considerar en dicho protocolo y tampoco indicó quiénes están a cargo de la investigación. Si fuera una indisciplina normal sería diferente, pero en estas situaciones se necesita gente capacitada, no puede ser el Comité Disciplinario ni la propia FMF, desconocemos el tiempo que puede tardar el proceso y los intereses que protegen las personas a cargo de la investigación, apuntó.

Pedraza destacó que el silencio y poca información proporciona-da por la FMF también provocan una mayor incertidumbre y permite a varios medios generar especulaciones e incluso revictimizar a las jugadoras. Debieron hacer un fuerte pronunciamiento para que los medios también respeten la integridad de los afectados, y aunque separó al cuerpo técnico señalado, en el resto de sus actitudes demuestran que sólo les importa la imagen.

La FMF enfrenta una de la situaciones más complicadas extracancha. Una jugadora de la selección femenil Sub-20 presentó el 18 de julio una carta a Yon de Luisa donde expuso los malos tratos y acoso que ella y varias de sus compañeras vivían por parte del cuerpo técnico en el representativo tricolor.

Cuando faltan tres semanas para el Mundial de la categoría, la FMF informó el jueves en un escueto comunicado que separó de su cargo al cuerpo técnico mientras realiza una investigación. Por lo pronto, el plantel retomó los entrenamientos ahora bajo el mando de Ana Galindo, quien estaba al frente de la selección Sub-17.