Deportes
Ver día anteriorSábado 16 de julio de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tras 110 años, el COI hace justicia a Jim Thorpe
Foto
▲ Considerado el mayor deportista del siglo XX, Thorpe, atleta y también jugador de americano, baloncesto y beisbol de ascendencia amerindia, siempre hizo gala de su nombre, que significa camino iluminado por una gran luz.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 16 de julio de 2022, p. 9

Lausana. El Comité Olímpico Internacional reconoció al estadunidense Jim Thorpe como campeón olímpico en 1912 de pentatlón y decatlón, casi 110 años después de que se le retiraran sus medallas de oro por violar las reglas vigentes en la época.

El nombre de Jim Thorpe aparecerá desde ahora como único medallista de oro del pentatlón y el decatlón, indicó en un comunicado el presidente del COI, Thomas Bach.

Es una situación excepcional y única, que el extraordinario gesto de juego limpio de los comités olímpicos nacionales afectados ha permitido solucionar, agregó.

Thorpe, que entonces tenía 25 años, ganó claramente las pruebas de pentatlón y decatlón en Estocolmo 1912, pruebas que debutaban en el programa olímpico.

Pero el Comité Olímpico retiró al atleta de ascendencia amerindia sus dos títulos en 1913, al descubrir que había recibido dinero por jugar al beisbol antes de los Juegos.

Se proclamaron campeones olímpicos al noruego Ferdinand Bie, inicialmente segundo en el pentatlón, y el sueco Hugo Wieslander, subcampeón del decatlón.

El nombre de Jim Thorpe aparecerá a partir de ahora como único medallista de oro del pentatlón y del decatlón, y los de Ferdinand Bie y Hugo Wieslander como medallistas de plata, precisó el COI.

El estadunidense James Donahue y el canadiense Frank Lukeman conservarán, no obstante, sus medallas de plata y bronce en el penta-tlón atribuidas cuando se modificaron los resultados en 1913. Lo mis-mo para los suecos Charles Lomberg y Gösta Holmer, plata y bronce, respectivamente, en el deca-tlón, añadió la instancia olímpica.

Esta decisión del COI es fruto de una campaña llevada a cabo por la asociación Bright Path Strong, en referencia al nombre amerindio de Thorpe (Wa-Tho-Huk, camino iluminado por una gran luz), quien contactó con los comités olímpicos sueco y noruego y con los descendientes de quienes fueron nombrados campeones en 1913.

Según los descendientes, Hugo Wieslander nunca aceptó la medalla de oro olímpica que se le atribuyó y siempre consideró a Jim Thorpe el legítimo medallista de oro olímpico, explicó el COI.

Thorpe, quien murió en 1953 a los 64 años, también jugó futbol americano, beisbol y basquetbol y está considerado en Estados Unidos como el mayor deportista del siglo XX, según un sondeo realizado en 2012 por el canal TV ABC.

En 1982, es decir, 29 años después de su fallecimiento, el COI entregó sus dos medallas de oro a sus hijos, aunque no modificó el palmarés de los Juegos 1912.