Política
Ver día anteriorJueves 9 de junio de 2022Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Calderón sí encabezó un narcogobierno, revira Morena al PAN
 
Periódico La Jornada
Jueves 9 de junio de 2022, p. 6

El reciente proceso electoral en seis estados fue de nuevo el tema central de debate en la sesión de la Comisión Permanente, en la que senadores y diputados de Morena refutaron las acusaciones de PAN y PRI de que si ganaron cuatro gubernaturas fue con apoyo del narco.

No tienen ninguna prueba, les respondió el diputado Leonel Godoy, quien señaló que, en cambio, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, tiene órdenes de aprehensión por sus nexos con la delincuencia organizada.

“Quien sí protagonizó un narcogobierno, sostuvo, fue Felipe Calderón, y por ello, su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, está preso en Estados Unidos, donde se le juzga por sus nexos con el crimen organizado, y Luis Cárdenas Palomino, su colaborador, admitió que eran aliados de El Chapo Guzmán”, destacó.

Así, respondió a los señalamientos de su homólogo Jorge Espadas Galván (PAN), quien de entrada expuso que Morena se ufanaba de que iba a ganara las seis gubernaturas en disputa, pero su “narcocampaña no les alcanzó”, y perdieron Aguascalientes y Durango, donde no tenían nada qué hacer.

En el caso de Tamaulipas, expusdo, hubo participación financiera de la delincuencia organizada, y hoy lo celebran. Y cómo no van a hacerlo, si el Presidente de la República, que es su máxima figura, su líder moral, va y negocia la elección con un cártel. El legislador fue secundado por Kenia López Rabadán, su compañera de partido, y por el también diputado Eduardo Zarzosa (PRI).

¿Por qué no han presentado las pruebas de esos dichos?, insistió Godoy, mientras la senadora Lucía Meza (Morena) advirtió que esos “señalamientos irresponsables y sin fundamento, su mentira electorera del narcoestado”, tuvo un rotundo fracaso el pasado domingo.

“El pueblo les arrebató Hidalgo, les quitó Quintana Roo, los desplazó de Tamaulipas y los aplastó en Oaxaca. Y para quienes les gusta acusar sin sustento, en Tamaulipas intentaron generar una narcoelección , pero no les funcionó. Morena y Américo Villarreal quitaron su bastión al PAN.”

Durante la discusión, PAN y PRI refrendaron su coalición para los comicios, pero el senador Noé Castañón (MC) les dijo que la llamada alianza Va por México tuvo resultados desastrosos, ya que la ciudadanía ha rechazado el proyecto de pasado que representan los partidos tradicionales.

Hoy, dijo, blanquiazul y tricolor son de caricatura, se encuentran en franco decrecimiento, perdiendo no sólo cuatro de las seis gubernaturas, sino votos en todas las entidades. Han naufragado en 13 de 15 gobiernos locales donde han competido juntos. La fórmula PRI-PAN ha demostrado que fracasa rotundamente a lo largo de todos los días.

En cambio, continuó, MC creció en votación en las seis entidades. Antes, en conferencia de prensa, el coordinador nacional de ese partido, Dante Delgado, reiteró que no se sumarán a Va por México, y construyen su propio proyecto para 2024. Aseguró incluso que van a ganar la Presidencia de la República.