Capital
Ver día anteriorViernes 9 de abril de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Verificarán funcionamiento

Probarán el domingo a las 11 de la mañana el audio de alarma sísmica

Llama el C5 a ciudadanos a reportar fallas o anomalías

 
Periódico La Jornada
Viernes 9 de abril de 2021, p. 28

El Gobierno de la Ciudad de México realizará una prueba de audio el próximo domingo a las 11 horas con el propósito de verificar el funcionamiento de los 12 mil 825 altavoces instalados en las 16 alcaldías que emiten la alerta sísmica.

El titular del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Juan Manuel García Ortegón, aclaró que no se trata de un simulacro de sismo, por lo que se emitirá un audio totalmente distinto al que se acciona cuando está por ocurrir un temblor.

Esta es una prueba de audio de los altavoces de la Ciudad de México. Agradecemos su apoyo reportando cualquier falla al 911, es el mensaje que se transmitirá, dijo el funcionario, e hizo un llamado a la ciudadanía a informar cualquier falla que detecte, como la no reproducción del audio, que el volumen sea muy bajo o tenga poca claridad.

Subrayó que no se debe realizar ningún procedimiento de seguridad y evacuación durante el ejercicio, a menos que ocurra un sismo en realidad, que de ser el caso se emitirá el alertamiento que ya se conoce.

García Ortegón agregó que los reportes de fallas de los altavoces se podrán hacer también por medio de la redes sociales del C5 y se deben aportar los datos de la ubicación del altavoz, calle y esquina más cercana, así como el número ID que está escrito en el poste donde se encuentra el aparato.

Señaló que el mismo domingo, dos horas después de la prueba, se dará a conocer un reporte sobre los resultados, en el que se informará cuántos altavoces fallaron y las causas, para lo cual se tienen establecidas 12 categorías, como accidente automovilístico, siniestralidad, problema de enlace de datos o de suministro eléctrico, entre otras, ya que, dijo, se busca que 100 por ciento de estos aparatos estén funcionando.

Las fallas podrán reportarse al 911, a Locatel (55 5658 1111), en la página web https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx/, y en las cuentas del C5 en Facebook C5 CDMX y Twitter @C5_CDMX.

Según datos del organismo, se tienen 425 altavoces con fallas y la principal causa, más de dos tercios, es por problemas de enlace de datos ocasionados por obras que se realizan en la vía pública y dañan el cable del aparato.

En lo que se refiere a las videocámaras de seguridad, dijo que, en promedio, cada día resultan dañados tres equipos a consecuencia de accidentes automovilísticos.

De las 15 mil 310 cámaras que hay en la ciudad, el organismo reporta 281 con fallas, principalmente en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, con 45, 43 y 36 unidades fuera de servicio, respectivamente.

Agregó que el número de equipos que son vandalizados con el propósito de cometer ilícitos es mínimo y que la colonia donde más ocurre este fenómeno es la Guerrero, en Cuauhtémoc.

Aseguró que no se trata de una conducta sistemática, pues tenemos muy pocas al mes, y muchísimas afectadas por accidentes automovilísticos, expresó el funcionario.