Capital
Ver día anteriorViernes 9 de abril de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sheinbaum pide esperar a conocer el impacto de contagios tras las vacaciones
Foto
▲ La jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, llamó a los ciudadanos a tener cautela los próximos 15 días por el impacto que pudo haber tenido la salida de vacacionistas en Semana Santa, por el posible descuido en cumplir las medidas sanitarias.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Viernes 9 de abril de 2021, p. 27

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que tenemos que ser cautos hasta conocer el impacto del periodo vacacional de Semana Santa en la pandemia de Covid-19.

Todos queremos ya abrir todas las actividades, pero vamos a ser cautos en estas semanas, particularmente este mes, para evitar cualquier impacto adicional que haya podido tenerse en esta Semana Santa, dijo en videoconferencia.

Al señalar que en este periodo pudo haber un descuido en cuanto a las medidas sanitarias, como el respeto a la sana distancia y el uso de cubrebocas, recordó que deben pasar al menos 15 días del regreso de quienes salieron de la ciudad para conocer el impacto en los contagios.

En cuanto a la reapertura de actividades, la titular del Ejecutivo local señaló que poco a poco se han ido abriendo algunas, como por ejemplo, aun cuando se está en color naranja del semáforo epidemiológico, en esta temporada se permitió a los hoteles operar a 50 por ciento de su capacidad; además, se les permite realizar eventos siempre y cuando se realicen al aire libre y con un número limitado de personas.

Sin embargo, insistió, tenemos que ser cautos por el tema de la Semana Santa hasta que se pueda medir la evolución de la pandemia en la ciudad tras el regreso de vacacionistas.

Hasta el 7 de abril, la capacidad hospitalaria para la atención de enfermos por el nuevo coronavirus se encontraba en 31 por ciento de ocupación, con 2 mil 621 pacientes, 847 en terapia intensiva.

En cuanto a los casos positivos acumulados, se tienen registrados 615 mil 993, de los cuales 9 mil 449 son activos, según los datos del reporte del gobierno local sobre la evolución de la pandemia.

El informe señala que la tasa de positividad al 28 de marzo se ubicó en 16 por ciento, y en la ciudad se han aplicado 2 millones 121 mil 160 pruebas, entre PCR y rápidas, para detectar el Covid-19. Continúan funcionando 40 macroquioscos, 117 centros de salud, 33 farmacias y 11 plazas comerciales para la toma de muestras de forma gratuita.

Por otro lado, Sheinbaum Pardo señaló que la mayoría de quienes están llamando a Locatel por el tema de la vacuna contra el Covid-19 son los que están solicitando la inmunización a domicilio a personas postradas.

La mandataria agregó que hoy, en la conferencia sobre el semáforo epidemiológico, se dará a conocer el número de personas de 60 años y más que por una u otra razón no pudieron acudir a su cita para vacunarse cuando les correspondía y que están pidiendo que se les reagende para que puedan ser inoculados.