Capital
Ver día anteriorMartes 6 de abril de 2021Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Transparentan sueldos de servidores públicos capitalinos
 
Periódico La Jornada
Martes 6 de abril de 2021, p. 29

El Gobierno de la Ciudad de México presentó una nueva herramienta con la que transparenta las remuneraciones de los 253 mil 910 servidores públicos que laboran en 74 dependencias de la administración pública local, incluidas las 16 alcaldías.

El director de la Agencia Digital de Innovación Pública capitalina, José Peña Merino, señaló que la información, contenida en el portal www.tudinero.cdmx.gob.mx, se puede consultar por nombre del funcionario, dependencia, tipo de personal, cargo y sueldo mensual bruto.

En el caso de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, se observa que tiene un ingreso mensual bruto de 111 mil pesos 178 pesos, aunque se especifica que para obtener el salario neto se le descontará a esa cantidad 35 por ciento asociado a impuestos, principalmente.

Agregó que posteriormente se publicará el sueldo neto de cada funcionario público, aunque explicó que prácticamente a todos los servidores públicos, cuya percepción bruta es de más de 50 mil pesos mensuales, se les aplica un descuento similar al de la titular del Ejecutivo local.

En otro tema, el titular de la Secretaría de Movilidad), Andrés Lajous Loaeza, reiteró que tanto automovilistas particulares como taxistas pueden renovar y descargar sus licencias de conducir tipo A y B, respectivamente, por medio de la aplicación AppCDMX.

Señaló que en el caso de las primeras se han añadido a la plataforma 163 mil 827 licencias, y que tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana como el Instituto de Verificación Administrativa, además del personal de la Semovi, están enterados de la validez de la versión digital de estos documentos, la cual se puede verificar por medio de código QR.

Asimismo, se informó que se pueden tramitar por vía digital las reducciones al impuesto predial a adultos mayores, que consisten en descuentos de 30 por ciento o el pago fijo de 52 pesos bimestrales a personas en situación de vulnerabilidad.

Dichos apoyos son validos para los inmuebles que exceden el valor de 2 millones 212 mil pesos, cuyo uso es exclusivamente habitacional y beneficia a 72 mil 53 contribuyentes jubilados o pensionados, así como a viudas pensionadas o huérfanos pensionados o adultos mayores sin ingresos fijos y escasos recursos. La gestión se puede realizar en la página www.descuentopredial.cdmx.gob.mx y se espera que con su digitalización se resuelva el trámite en 48 horas.