Economía
Ver día anteriorJueves 30 de julio de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Congresistas antimonopolios acusan a titanes tecnológicos de exceso de poder

Líderes de Apple, Amazon, Facebook y Google prestan testimonio sin precedente

Foto
▲ El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, comparece vía remonta ante el Congreso de Estados Unidos.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Jueves 30 de julio de 2020, p. 24

Washington. Las grandes tecnológicas estadunidenses –Amazon, Apple, Google y Facebook– son demasiado poderosos y probablemente emerjan más fuertes de la pandemia de coronavirus, advirtió el titular de la comisión antimonopolio de la Cámara de Representantes, David Cicilline, que investiga si estas firmas abusan de su posición dominante.

Tim Cook, líder de Apple; Jeff Bezos, de Amazon; Mark Zuckerberg, de Facebook, y Sundar Pichai, de Google –cuyas empresas representan juntas alrededor de 5 billones de dólares en valor de mercado– prestaron testimonio, en forma remota, ante el Subcomité Judicial de la Cámara de Representantes, como parte de la investigación.

La audiencia conjunta, sin precedente, sucede en medio de una creciente preocupación por el dominio de las grandes tecnológicas y se enmarca en una indagatoria sobre la competencia en el marco de ley antimonopolio. También es la primera ocasión que Bezos testifica ante los congresistas.

En pocas palabras, tienen demasiado poder. Ese poder evita nuevas formas de competencia, creatividad e innovación, declaró el legislador demócrata Cicilline y afirmó que las empresas han ejercido su poder de manera destructiva y perjudicial para expandirse.

El republicano Jim Jordan acusó a las empresas de realizar una larga lista de acciones que –a su juicio– muestran que intentan impedir que los conservadores lleguen a sus partidarios. En ese sentido, el presidente Donald Trump intervino con un tuit poco antes del inicio de la audiencia. Si el Congreso no lleva justicia a las grandes tecnológicas, algo que debería haber hecho hace años, lo haré yo mismo con un decreto, escribió.

Los magnates rechazaron las acusaciones. Nuestra meta es ofrecer una plataforma para todas las ideas. Queremos darle voz a todo el mundo, manifestó Zuckerberg.

Enfocamos nuestro trabajo de manera no partidista, señaló por su parte Pichai.

Tim Cook enfrentó preguntas sobre el poder de mercado de la aplicación Apple Store y su trato hacia los desarrolladores. Tratamos a todos los desarrolladores de aplicaciones de la misma manera, explicó Cook. Bezos, en su primera aparición ante un panel del Congreso, defendió el manejo de Amazon de los vendedores externos, tras ser interrogado por Cicilline sobre que las pequeñas empresas no tienen otra opción que recurrir a Amazon para conectarse con los clientes y realizar ventas en línea. Hay muchas opciones para las pequeñas empresas. Creo que somos la mejor, consideró.

El Subcomité Judicial trabaja en la manera de establecer un modelo antimonopolio para la era digital que requiera una rescritura fundamental de las centenarias leyes que regulan la competencia.