Política
Ver día anteriorMartes 12 de mayo de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Acordes con lo presupuestado

Aeropuerto Felipe Ángeles, Tren Maya y Corredor del Istmo de Tehuantepec van en tiempo

Sólo el tramo Palanque-Cancún-Tulum implicará más de 100 mil empleos nuevos: López Obrador

 
Periódico La Jornada
Martes 12 de mayo de 2020, p. 13

Los proyectos principales de la administración federal, como el Aeropuerto Felipe Ángeles, Tren Maya y el corredor del Istmo de Tehuantepec, van en tiempo y acordes con lo planeado presupuestariamente, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante los siguientes meses, tanto para dichos proyectos como para algunos apoyos para la población, el gobierno prevé destinar en promedio 100 mil millones de pesos mensuales.

En el caso del desarrollo del corredor del Istmo de Tehuantepec, sostuvo que ya se trabaja en la rehabilitación de la vía, así como en la ampliación de los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y de Salina Cruz, Oaxaca, y está por concluir la definición de las áreas donde estarán asentados los 10 parques industriales que se prevé complementarán el proyecto.

Recordó que el objetivo es utilizar ambos puertos para unir los cargamentos de naciones de Asia con la costa este de Estados Unidos, en una especie de Canal de Panamá, pero con ferrocarril de carga de contenedores. Para las empresas que se establezcan habrá apoyos fiscales con una reducción del impuesto al valor agregado e impuesto sobre la renta.

Por su parte, el director del proyecto del Tren Maya, Rogelio Jiménez Pons, dará detalles la próxima semana sobre el inicio de su construcción, ya que durante el presente mes ya se otorgaron cuatro contratos a cuatro empresas, encargadas de la construcción de tramos de Palenque, Chiapas, a Cancún, Quintana Roo, que representa alrededor de 900 kilómetros de trayecto; mientras a mediados de junio se iniciará el quinto tramo, que va de Cancún a Tulum, Yucatán.

Ahora más que nunca necesitamos hacer esa obra porque va a significar, sólo en el tramo de Palenque-Cancún-Tulum, la creación de más de 100 mil empleos, indicó el jefe del Ejecutivo.

Al subrayar que, a la par, su administración intensificará en los próximos meses los apoyos a la población, les recomendó a los beneficiarios ahorrar, ya que ésa es una de las lecciones que nos está dejando esta crisis de la pandemia de Covid-19 y de la crisis del modelo neoliberal.

Por otra parte, se informó que el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, también presentará un informe la próxima semana sobre el avance en el proyecto del aeropuerto Felipe Ángeles, tanto de obra como en su parte presupuestal. Tras descartar que se haya acabado el presupuesto, aseguró que la obra va avanzando en tiempo y en concordancia con su presupuesto.