Política
Ver día anteriorMartes 21 de abril de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pandemia
App para atenuar daños sicológicos por Covid-19
Foto
▲ Unos 500 trabajadores de la maquiladora Electrocomponentes de México, ubicada en Ciudad Juárez, pararon labores en demanda de que los patrones respeten la cuarentena ordenada por las autoridades del país, ya que no se trata de una actividad esencial. Los dueños accedieron pero ofrecieron pagar sólo de 50 a 60 por ciento de los salarios.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Martes 21 de abril de 2020, p. 8

Para atenuar las afectaciones sicológicas que produce el Covid-19, una empresa particular puso a libre disposición del público el uso de una app originalmente diseñada para monitorear el estado de salud emocional de los trabajadores, y así brindar herramientas para reducir la depresión, la incertidumbre, la angustia y el estrés.

Grecia Reynoso y Pablo Espinosa, fundadores de la compañía de recursos humanos Mindful Sapi, recordaron que la plataforma bautizada como Jenny –de la cual ya había informado este diario en octubre de 2019– fue creada en un primer momento por un grupo de desarrolladores de tecnología, científicos y sicólogos mexicanos, para detectar malestares emocionales y brindarles soluciones.

Si bien este software fue diseñado para que las empresas pudieran cumplir con la norma oficial mexicana 035 –que desde el año pasado obliga a todas las empresas asentadas en México y con 16 empleados o más a identificar y evitar los factores que perjudican la salud mental de los mismos–, sus creadores decidieron que la actual emergencia sanitaria obligaba a que todos los ciudadanos pudieran usarla si les hacía falta.

Nos dimos cuenta de que había una problemática muy seria que está generando estrés y ansiedad; por eso empezamos a trabajar con sicólogos para hacer el abordaje de la plataforma para el tema del Covid-19. Nos propusimos explicar los orígenes de la enfermedad, los síntomas y la necesidad de no entrar en pánico, sino de tener una buena salud mental, señalaron Espinosa y Reynoso.

En la app –disponible para su descarga gratuita en la página http://jenny.com.ai/covid-19/ se incluyen métodos para identificar si los niveles de riesgo de un usuario en cuanto a estrés y miedo son bajos, medianos o altos, y se ofrecen contenidos escritos, visuales y sonoros con diversas reflexiones y técnicas de relajación y respiración.