Política
Ver día anteriorViernes 27 de diciembre de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pondrá la SG mayor atención a zonas con más feminicidios
 
Periódico La Jornada
Viernes 27 de diciembre de 2019, p. 9

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ofreció ayer una conferencia de prensa en la cual se le preguntó si este año se registró el mayor número de feminicidios, y respondió: creo que hoy se están visibilizando más, porque el tipo penal es de reciente creación.

Anunció que en 2020 se va a poner atención a las regiones y entidades que tienen el mayor número de violencia contra las mujeres. Pedí que con toda precisión se me informe de las regiones y lugares donde la violencia es más fuerte, y ahí vamos a atenderla de manera prioritaria.

Sánchez Cordero se refirió a diversos temas. Dijo que le hubiera gustado que al ex gobernador Mario Villanueva se le hubiese dictado prisión domiciliaria antes de concluir el año. No se pudo, fueron situaciones ajenas a mi persona. Él ya tiene más de 70 años, lleva más de 20 preso, su salud es precaria, es candidato a prisión domiciliaria”.

Resaltó que también le hubiera gustado que los llamados presos políticos y a quienes les sembraron delitos de sedición o bloqueos a vías de comunicación salieran (de la cárcel), pero eso lleva tiempo, los asuntos no se resuelven de un día para otro. Añadió que este año fueron liberadas 63 personas.

Al preguntarle acerca de su estado de salud y sus posibles aspiraciones presidenciales, respondió que ni sus 72 años de edad ni la operación a corazón abierto de que fue objeto se pueden negar. Son dos hechos irrefutables, pero me siento con la suficiente energía de continuar. Me siento absolutamente sana, con una salud inmejorable.

Respecto a si tenía alguna aspiración presidencial, aclaró: No, yo tengo 72 años. Llegaría al final del sexenio a tener prácticamente 77, para hacer una campaña 78 y llegar prácticamente de 78-79. O sea que hasta por mi edad, descártenme.

Se le preguntó sobre el caso de Israel Vallarta, quien fue pareja de Florence Cassez y está preso acusado de secuestro. Dijo que él no se beneficiará con la Ley de Amnistía, ya que está acusado de un delito grave. Sin embargo, calificó de inverosímiles las pruebas que se presentaron contra Cassez y contra él. Estaban llenas de falsedades, de correcciones; no tenían ningún nivel probatorio.

Consideró que para Vallarta se deben aplicar los mismos criterios que se hicieron en su momento para la liberación de Cassez.