Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMiércoles 10 de julio de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Incluyen 2 nuevos fármacos innovadores para el tratamiento de esclerosis múltiple
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de julio de 2019, p. 34

El Consejo de Salubridad General incluyó en el cuadro de tratamiento de la esclerosis múltiple dos nuevos fármacos inyectables innovadores: Ocrelizumab y Alemtuzumab, se establece en una resolución emitida por dicha instancia.

Al respecto, Claudia Salcedo, subdirectora de la asociación Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple (UCEM) señaló que ya dio el banderazo, por lo que ahora le toca al IMSS, Issste, Pemex y todo el sistema público de salud garantizar su disponibilidad a la brevedad, para que se vea el beneficio real para las personas viviendo con esclerosis múltiple en México.

Salcedo confió en que las instituciones adquirirán los fármacos, y señaló que con esta determinación los pacientes con esclerosis múltiple en México están a un paso de acceder a tratamientos innovadores dentro de las instituciones de salud pública.

La UCEM agradeció a las autoridades del Consejo de Salubridad General por considerar dentro de sus procesos la inclusión de nuevas opciones para el tratamiento de este padecimiento que afecta a más de 20 mil personas en el país.

Salcedo sostuvo que estos tratamientos ayudarán a los pacientes a tener una mejor adherencia al tratamiento y, sobre todo, a retrasar el avance de la discapacidad y mejorar la calidad de vida.

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune de baja prevalencia, desmielinizante del sistema nervioso, que cuando hay un diagnóstico tardío o no cuentan con un tratamiento especializado provoca discapacidad física o cognitiva.

También se contemplan nuevas indicaciones para otros tres medicamentos; dos de ellos en cápsulas: Dimetilfumarato y Fingolimod y otro inyectable: Natalizumab.