Mundo
Ver día anteriorDomingo 7 de julio de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Irán producirá uranio enriquecido al 5% con fines pacíficos
 
Periódico La Jornada
Domingo 7 de julio de 2019, p. 17

Teherán. Irán anunciará hoy que elevará el nivel de su uranio enriquecido, de 3.67 a 5 por ciento, una concentración superior al límite fijado en el acuerdo nuclear de 2015 con potencias occidentales, una postura que posiblemente escalará las tensiones con Estados Unidos y podría llevar a la república islámica a afrontar más sanciones económicas.

Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo de Irán, el ayatola Alí Jamenei, explicó en un video que los estadunidenses directamente, y los europeos indirectamente, violaron el acuerdo nuclear que se firmó en 2015. Nos retiraremos de nuestros compromisos en la misma medida que ellos se retiren. Si vuelven a cumplir sus compromisos, nosotros lo haremos también.

Añadió que Irán utilizará el uranio enriquecido 5 por ciento, en la planta de energía nuclear Bushehr, con fines pacíficos. Señaló que el aumento de pureza del material también beneficiará otras necesidades industriales y de energía vitales en el país.

El jefe negociador nuclear de Irán, Abbas Araqchi, junto con otros altos funcionarios, anunciarán los cambios que implicarán menores compromisos con el pacto internacional, reportó la agencia de noticias iraní Fars.

El acuerdo buscaba que Irán demorara hasta un año para desarrollar una bomba nuclear.

Teherán niega las acusaciones, e insiste en que su programa tiene fines pacíficos y de consumo energético.

Hace un año Washington abandonó unilateralmente el acuerdo nuclear, y reinstaló las sanciones contra la república islámica, levantadas antes a cambio de que restringiera su actividad nuclear.

El gobierno iraní también se retiró de una parte del acuerdo el 8 de mayo pasado, y amenazó con tomar más acciones en caso de que sus intereses bajo el pacto no puedan ser garantizados. El lunes pasado funcionarios iraníes e inspectores de la Organización de Naciones Unidas reconocieron que había violado el límite de reservas.

El anuncio se produce mientras la tensiones entre Washington y Teherán se incrementan. Recientemente Estados Unidos envió tropas de refuerzo, un portaaviones, bombarderos capaces de transportar armas nucleares y aviones de combate avanzados al Oriente Medio.

A esto se suman los ataques contra dos buques petroleros cerca del estrecho de Ormuz, operaciones de rebeldes yemeníes respaldados por Irán contra Arabia Saudita, el derribo de un dron militar estadunidense por parte de Irán y la retención de un buque petrolero iraní en Gibraltar.

El presidente de Francia Emmanuel Macron habló por más de una hora con el presidente iraní, Hasán Rouhani, a quien le dijo que trata de reanudar el diálogo internacional entre los firmantes del acuerdo para este 15 de julio. La conversación se da poco antes de la fecha fijada para que Europa ofrezca nuevos términos de ese pacto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la premier de Gran Bretaña, Theresa May, hablaron sobre Irán en una llamada telefónica el viernes, luego de que fue interceptado un petrolero iraní sospechoso de llevar crudo a Siria en Gibraltar, violando las sanciones europeas, reportó la Casa Blanca en un comunicado.