Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMartes 4 de junio de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La IAF abre puerta a ingenieros aeronáuticos de la UNAM
 
Periódico La Jornada
Martes 4 de junio de 2019, p. 33

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la Facultad de Ingeniería ingresó a la Federación Internacional de Astronáutica (IAF, por sus siglas en inglés), institución mundial que aloja a entidades académicas, empresas, organismos gubernamentales y privados ligados con la carrera espacial en todo el mundo.

José Alberto Ramírez Aguilar, jefe del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la UAT, expuso que tras cumplir con los requisitos para ingresar a la IAF, que incluyó documentación sobre investigaciones nacionales e internacionales, docencia y laboratorios de clase global, se abrió una puerta al mundo para que vean que México, en específico la UNAM, tiene la capacidad de formar recursos humanos nacionales y extranjeros, y de participar en proyectos conjuntos con agencias espaciales, empresas o universidades.

Entre los proyectos internacionales de la Unidad destaca el iniciado hace unos años con el Instituto Tecnológico de Massachusetts para la conceptualización y desarrollo de un microsatélite de menos de 100 kilos para observar el territorio nacional y medir la columna de gases contaminantes en la Ciudad de México y otras urbes latinoamericanas con altos índices de contaminación.

A la IAF pertenecen organismos destacados como la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, de EU (NASA); la Agencia Espacial Europea (ESA); la Agen-cia Japonesa de Exploración Es-pacial (JAXA) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM), entre otras.

La UNAM destacó que ser miembro de esta federación es una noticia que llega para la UAT en el mejor momento, pues la Facultad de Ingeniería prepara para la segunda mitad del 2020 la nueva carrera de ingeniería aeroespacial.