Sociedad y Justicia
Ver día anteriorMartes 4 de junio de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Restricciones para viajes al extranjero van a seguir, salvo cuando científicos los justifiquen en forma plena: AMLO
 
Periódico La Jornada
Martes 4 de junio de 2019, p. 31

Las restricciones de viajes al exterior van a continuar, salvo en los casos en que su realización se justifique plenamente, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Precisó que los condicionamientos incluirán desde funcionarios y científicos hasta becarios de diversas instituciones; sólo las salidas más indispensables se avalarán, para que no vayan a viajar a costillas del erario.

–¿Se aplicaría la medida para becarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)?

–Sí, para todos, claro que sí. Depende de la misión, tienen que fundamentarla. Si van a ir a pasear, ¿porque son becarios del Conacyt lo vamos a permitir?

–¿Si es movilidad estudiantil?

Molesto con la pregunta, el Presidente reviró: Yo también quisiera que hubiese movilidad estudiantil en la sierra Tarahumara; que los niños puedan tener maestros, que no sólo un profesor atienda seis grados. Quisiera yo también, con toda mi alma, y por eso estamos tomando estas medidas, que los niños pobres puedan comer antes de ir a la escuela. Es igualdad.

Desde que se instrumentó el aval presidencial para salir del país con recursos públicos se han recibido multitudes de peticiones. En el caso de los científicos, se autorizarán los viajes que realmente tengan un beneficio para la ciencia, dijo. Cuando les hablo de multitudes, no estoy exagerando, precisando que se le han remitido 300 peticiones.

López Obrador asegura que se aplicó la medida porque había mucho desorden, si bien mencionó que en el caso de Conacyt se definirán criterios bajo la premisa de la austeridad. Bajo esta administración había que poner un alto, porque era una avalancha.

Influyentismo

No lo olviden. Con el régimen neoliberal defendido por algunos científicos, intelectuales y comunicadores se produjo una gran corrupción, un gran saqueo y se padece una monstruosa desigualdad económica y social. Unos cuantos lo tienen todo y la mayoría carece hasta de lo más indispensable.

Señaló que se va a terminar con el influyentismo y las lacras asociadas a la corrupción: en esta tarea que me ha encomendado el pueblo de México, no tengo para asuntos públicos, no tengo esposa, no tengo hijos, no tengo hermanos, no tengo familia para asuntos públicos. Nada de que somos amigos; no hay ninguna relación con nadie.

Dijo estar cada vez más convencido de que la corrupción es el mayor mal del país. Cada vez me da más coraje, eso es lo que me enoja. No me molesta que digan que se van a eliminar los gatos del Palacio, ¡pobres gatos!, ¿qué culpa tienen? O que quieren saber de qué religión soy, que por qué no canto el Himno Nacional o que cómo voy a empezar una refinería si no hay estudio de impacto ambiental la cual no va a costar 8 mil millones de dólares, sino el doble, según los expertos. Eso no me enoja.