Deportes
Ver día anteriorMartes 4 de junio de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Quiero correr en libertad

Tribunal suizo emite fallo en favor de Caster Semenya y podrá competir
Foto
▲ La campeona olímpica sudafricana Caster Semenya deberá esperar a nuevas audiencia del caso.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Martes 4 de junio de 2019, p. a12

Lausana. Una pequeña victoria para Caster Semenya: menos de un mes después de su entrada en vigor, el nuevo reglamento de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) sobre las atletas hiperandróginas fue suspendido por la justicia suiza, lo que permitirá a la sudafricana correr los 800 metros, su prueba favorita.

La doble monarca olímpica había anunciado que mantenía su combate contra la norma de la IAAF, pese a que el primero de mayo el Tribunal Arbitral del Deporte desestimó el recurso que presentó.

Convertida en la portavoz de las atletas hiperandróginas, Semenya dijo después que llevaría el caso ante la justicia suiza para poder seguir con su prolífica carrera sin tener que tomar medicamentos para rebajar su nivel de testosterona, tal como prevé el polémico reglamento de la IAAF.

El tribunal federal suizo decidió ayer tomar medidas provisionales y suspender temporalmente el reglamento hasta que se celebren nuevas audiencias, indicó Peter Josi, portavoz de la máxima institución judicial con sede en Lausana.

La sudafricana de 28 años publicó un comunicado felicitándose por la medida: Agradezco a los jueces suizos esta decisión. Espero que luego de mi apelación se me permita correr nuevamente con libertad.

En ese comunicado se precisa que esta suspensión permite a Semenya participar en competiciones sin ninguna restricción mientras que su apelación se estudie.

El reglamento aprobado por la IAAF entró en vigor el pasado 8 de mayo y obliga a que las deportistas con una diferencia de desarrollo sexual se sometan a un tratamiento para bajar su tasa de testosterona, al considerar que tienen una ventaja injusta en la categoría femenina.

Con este fallo, Semenya tendrá autorización para participar por el resto de la Liga Diamante, de la que se ausentó la semana pasada en la edición de Estocolmo, y defenderá su título en el Mundial en Doha, en septiembre y octubre.