Deportes
Ver día anteriorDomingo 2 de junio de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Un espejismo, el trabajo de las canteras: Sergio Bernal
 
Periódico La Jornada
Domingo 2 de junio de 2019, p. a14

Aunque el ex arquero Sergio Bernal reconoció el talento de Míchel González –recién nombrado técnico de Pumas– y Jesús Ramírez –director deportivo–, señaló que lo importante es que a la escuadra felina lleguen entrenadores y dirigentes que saben de futbol y que estén capacitados.

Cualquier equipo, sin hablar de uno en específico, primero debe tener un presidente convencido de lo que quiere y que conozca de futbol, que tenga los valores de la institución. Y también debe haber un director deportivo con el apoyo para hacer las contrataciones de jugadores y cuerpo técnico con un proyecto para que no haya cambios cada temporada, dijo.

Después de los movimientos que realizó en la dirección deportiva y técnica Ares de Parga, presidente del patronato del club de la UNAM, Bernal señaló que si bien Míchel sólo tiene conocimiento del balompié mexicano por su estancia en Celaya (1996-1997), será una oportunidad para que el ex seleccionado español abra su camino como técnico luego de una destacada trayectoria en las canchas.

Respecto de Jesús Ramírez, reconoció que llega a la dirección deportiva con la experiencia de haber ganado un mundial juvenil además de que tuvo a su cargo las fuerzas básicas en América.

Consideró trascendental “impulsar a la cantera“, pero también “darles la oportunidad a los jóvenes mexicanos" para que se desarrollen en Primera División.

En el futbol mexicano no se trabajan bien las fuerzas básicas, lo digo como mexicano y también lo dicen los extranjeros. Es un espejismo lo que pasa, porque piensas que están trabajando bien y al final compran y venden jugadores porque es parte de otro tipo de interés, indicó.

Es importante que haya entrenadores formadores, que no sólo sepan dirigir, sino también transmitir el conocimiento, que les den a los futbolistas las herramientas para que puedan competir cuando lleguen a Primera División, añadió el ex guardameta.

Apuntó que la formación en fuerzas básicas es indispensable para que los jóvenes puedan demostrar su potencial cuando lleguen a Primera División y no que sufran porque aún les cuesta trabajo adaptarse.

La formación es en las canteras, no en el primer equipo, cuando llegas a Primera y no está completa tu formación te tardas más en desarrollarte con un nivel adecuado.