Política
Ver día anteriorSábado 11 de mayo de 2019Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Quita 604 mdd a tropas en Afganistán

Reasigna el Pentágono 1,500 mdd para pagar el muro fronterizo
Foto
▲ La Casa Hogar del Migrante en Ciudad Juárez festejó ayer a 65 madres migrantes provenientes de varios rumbos de Centroamérica y que con sus hijos se albergan en ese lugar.Foto Cuartoscuro
 
Periódico La Jornada
Sábado 11 de mayo de 2019, p. 14

Washington. El Pentágono desviará mil 500 millones de dólares que iba a destinar a las fuerzas de seguridad afganas y otros proyectos, y en lugar de ello los usará para financiar la construcción de 130 kilómetros de muro en la frontera con México, informaron ayer las autoridades estadunidenses.

El Congreso fue notificado de la medida el mismo día, la cual se tomó tras la decisión del Pentágono en marzo de transferir mil millones de dólares del presupuesto del ejército para apoyar la construcción del muro. Algunos legisladores han criticado duramente el desvío de fondos que no estaban asignados a la seguridad fronteriza.

El total combinado de 2 mil 500 millones de dólares responde a la declaración del presidente Trump de una emergencia nacional en la frontera, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) pasa apuros para manejar al creciente número de familias centroamericanas que intentan ingresar.

Se prevé que el Pentágono aporte unos 6 mil 100 millones de dólares de sus recursos para construir el muro fronterizo, incluidos 3 mil 100 millones destinados a proyectos de construcción militar, algunos de los cuales serán postergados. El organismo castrense no ha dado a conocer qué proyectos serán aplazados para disponer de esos fondos.

No se afectará al ejército

El secretario de Defensa interino, Patrick Shanahan, quien hoy visitará la frontera, declaró a la prensa: No reprogramaré más dinero para el muro fronterizo. Al parecer Shanahan se refirió a que ya se alcanzó el objetivo de canalizar 2 mil 500 millones de dólares –cantidad que abarca el anuncio de ayer y la transferencia de recursos en marzo– a un programa antidrogas que se utilizará para el muro.

En un comunicado en el que anunció la recanalización de mil 500 millones de dólares, Shanahan afirmó que el Pentágono está totalmente comprometido con solucionar la crisis fronteriza. Dijo que más de 4 mil soldados y 19 aviones apoyan a la CBP.

Los fondos fueron tomados de diversas fuentes, como ahorros por la reducción de costos, cambios programáticos y revisión de requisitos, y por lo tanto el impacto será mínimo en la presteza de la fuerza, declaró.

Sin embargo, algunos integrantes del Congreso se oponen al uso de fondos del Pentágono para construir el muro.

El Pentágono ya ha reprogramado 12 veces más dinero para el muro que para reparaciones a la base aérea Tyndall, destruida por el huracán Michael. ¡Debemos poner a las tropas en primer lugar!, tuiteó el senador Richard Durbin. Se refirió al daño causado por la tormenta en la base de la Fuerza Aérea en Florida, donde casi todos los edificios resultaron dañados.

Medida necesaria para el interés nacional

En un aviso dirigido al Congreso, el Pentágono señaló que transfirió mil 500 millones de dólares para apoyar elementos de mayor prioridad basados en requisitos militares imprevistos que aquellos para los que el Congreso asignó los recursos originalmente. La medida es necesaria en el interés nacional, agregó.

El Pentágono desviará fondos de varios programas. La mayor aportación, 604 millones de dólares, proviene del Fondo para las Fuerzas de Seguridad de Afganistán que mantiene a flote al ejército y otras fuerzas de seguridad de ese país.

Tras una revisión ordinaria a la gestión de contratos del fondo, se consiguieron ahorros por 604 millones de dólares, según dos funcionarios de defensa que solicitaron el anonimato para hacer declaraciones. Eso significa que el Fondo para las Fuerzas de Seguridad de Afganistán, contemplado en el actual presupuesto del Departamento de Defensa se reducirá de 4 mil 900 millones de dólares aprobados por el Congreso a unos 4 mil 300 millones.